Sumario
EDITORIALES
Amigos de lo ajeno, y además iletrados
Manuel F. Vieites
Articulando el pesimismo. Notas para un cambio en la política cultural
David Becerra Mayor
Eduardo Alonso, accésit del Premio Lope de Vega 2014
Educación teatral a precio de saldo
Manuel Francisco Vieites
Renuncia de Jordi Savall y de Colita a los Premios Nacionales de Música y Fotografía 2014
RESPETO A LOS TRADUCTORES
El respeto para los traductores, un problema latente en el teatro español
Mesa redonda con Carlos Fortea, Miguel Sáenz, Ángel Luis Pujante, Juan Antonio Hormigón, Manuel F. Vieites y Aitana Galán
Código de buenas prácticas para traducciones y adaptaciones teatrales
LA POLÍTICA EN EL TEATRO (II)
De la polis en el teatro griego al teatro político romano: una semblanza
Carmen González-Vázquez
“Y cubro así mi desnuda maldad”. Las obras políticas de Shakespeare: el caso de “Ricardo III” y “Julio César”
Antonio Ballesteros González
Victor Hugo y el «teatro en libertad», un arma política desde el exilio
Annie Andioc
El teatro en el siglo de oro como espacio de liberación femenina (I)
Sarah Walls
TEXTO TEATRAL
¡Sobre todo, actrices!
Ilona Narebska
Juan Luis Mira Candel. Nota Teatrográfica
Sarah y Nora toman el té de las cinco
Juan Luis Mira
NOTAS DE DIRECCIÓN
Luchar para romper las mentiras: “Casa de muñecas”
Etelvino Vázquez
Jirones de vida. “Cádiz en mi corazón”. Postales de un viaje imposible
Pepe Bablé
Del presidio a la naturaleza. Apuntes de “Última parada” y “Naturaleza gitana”
Juana Casado
Una malla de relaciones y emociones: “Baile de huesos”
Miguel Elvira Aretxabaleta
NOTAS DE DRAMATURGIA
Rescate del olvido: “Estampas del teatro en los cuarenta”
Blanca Baltés
INTERNACIONAL/FESTIVALES
XXXI edición del Festival Internacional de Teatro de Almada (2014): siempre fiel a su tradición
Osvaldo Obregón
De Almada a Avignon. Oliver Py y Rodrigo Francisco dan nuevos aires en Festivales
José Gabriel López Antuñano
El vértigo del amor y la muerte: “El caballero de Olmedo” en versión japonesa
Irène Sadowska Guillon
Walter Acosta: una mirada teatral a la dictadura y el retorno a la democracia en Uruguay
Una entrevista de Jorge Bosso
La trigésima edición de la Mostra Internacional de Teatro de Rivadavia
Fabrice Corrons
Un teatro en la intersección de las culturas: “La brújula del Chaco”
Irène Sadowska Guillon
CERTAMEN DE DIRECTORAS DE ESCENA DE TORREJÓN
XVII Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena. El Festival que reivindica un espacio propio
Adolfo Simón
ARTÍCULOS
Aprender a desear mejor. Clase inaugural para el curso 2014/ 2015
Jorge Eines
LIBROS
AGENDA
NOTICIAS ADE
El teatro político, la política en el teatro. Crónica del seminario
Roberto Corte
La recuperación de una epopeya republicana. Presentación de “Camino leal” en Oviedo
Vallines Menéndez
NOTICIAS ASOCIADOS