ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Las revistas culturales en el Stand 14C01B de Liber...
  • PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 141/142 DE ...
  • 40º ANIVERSARIO DE LA REVISTA PAPELES ...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • El estridente ritmo de la lucha callejera por Alejandro Santini Dupeyrón
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

septiembre

Las revistas culturales en el Stand 14C01B de Liber

30-09-2025

Imagen

 

Todas las revistas culturales de ARCE están expuestas para su exhibición, consulta y comercialización en el stand 14C01B de LIBER, el espacio de las revistas de pensamiento y cultura de la Feria.

 

La Feria Internacional del Libro LIBER se celebra en Madrid, del 7 al 9 de octubre.


 

PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 141/142 DE

26-09-2025

Imagen

 

El 30 de septiembre de 2025, a las 19:30 h presentamos el número doble 141/142 de nuestra revista cultural Letra Internacional. Correspondencias: Arte y espera en el Ateneo de Madrid, sala Pérez Galdós, calle del Prado, 21 de Madrid. 

 

Presenta: Farid Othman-Bentria

 

Intervienen: Luisa Carcedo, Carmen Torres, Máximo Pradera, Lucie Geffré, Evelyn Pinto y Carmen Losa

 

 

 

 

40º ANIVERSARIO DE LA REVISTA PAPELES

23-09-2025

 

Imagen

Con motivo del 40º aniversario de PAPELES, nos complace anunciarte la celebración de un coloquio para reflexionar en común sobre los tiempos de incertidumbre que vivimos. Nos gustaría contar con tu presencia, pues los análisis que ha ofrecido la revista de cuanto ha acontecido en las últimas cuatro décadas solo han sido posibles gracias a tu colaboración y apoyo durante estos años. 

 

Quiero agradecerte el sostén prestado y animarte a que compartas este encuentro con el resto de las personas que han hecho posible que PAPELES sea una de las revistas más veteranas y reconocidas del panorama cultural de nuestro país.

 

El evento tendrá lugar el jueves 9 de octubre, a las 18:00 h en Madrid en el Círculo de Bellas Artes, Sala María Zambrano.

 

En el coloquio participarán Ángel Martínez González-Tablas, M. Eugenia Rodríguez Palop y Carlos Gómez Gil, y confiamos contar también con tu participación y reflexiones.

 

EL CIERVO CUMPLE 75 AÑOS

17-09-2025

Imagen

Us fem arribar la invitació per a assistir a l’acte d’inauguració de l’exposició “El Ciervo, 75 anys de cultura i pensament lliure”, que tindrà lloc el dijous, 25 de setembre a les sis de la tarda al Palau Robert. Cal confirmar l’assistència a: tramesespalaurobert@gencat.cat

Les hacemos llegar la invitacion para asistir al acto de inauguracion de la exposicion "El Ciervo, 75 años de cultura y pensamiento libre", que tendrá lugar el jueves, 25 de septiembre a las 18:00 en el Palau Robert. Es necesario confirmar la asistencia a: tramesespalaurobert@gencat.cat 

 

 

julio

La revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global celebra los 40 años con su nuevo nuevo número

17-07-2025

Imagen

La revista PAPELES cumple 40 años, por ello este número culmina estas cuatro décadas de análisis sobre las tendencias de fondo que atraviesan nuestro tiempo.

Los textos recogidos componen un collage con el que hemos tratado, si no de hacer un balance completo, al menos sí ofrecer una reflexión ilustrativa de los cambios vividos en estos cuarenta años.

Si bien algunas dinámicas –la demográfica o la superación de los límites naturales– se podían vislumbrar allá por 1985, otros procesos han resultado más sorpresivos, tanto en los ámbitos de la economía y la geopolítica como en los de la tecnología y las dinámicas culturales.

Resulta imposible encapsular la realidad y sus múltiples manifestaciones en unas pocas páginas. Lo que sí está claro es que a medida que avanza la crisis ecosocial, se cierra una ventana de oportunidad con todo un abanico de caminos posibles. Nuestras opciones se reducen, y actualmente se decantan en determinadas direcciones, con ciertos factores estructurantes realimentándose entre sí. A pesar de movernos en un contexto tan complejo, el futuro –hoy como siempre– no está escrito y, más que nunca, es tiempo de reflexión y acción.

En la Intoducción, «Un mundo cambiante y convulso», Santiago Álvarez Cantalapiedra esboza las principales transformaciones que han marcado estas cuatro décadas.

En A Fondo, Ángel Martínez González-Tablas traza las líneas maestras que han tenido lugar en el ámbito económico, mientras que Jaime Pastor dirige su mirada al ámbito de la geopolítica y las relaciones internacioneles. Itziar Ruiz-Giménez y Rebeca Giménez abordan la emergencia de los ecofeminismos, que aportan herramientas de análisis y praxis para transitar la realidad. Antonio Ortega centra su análisis en el plano de la ecología y, en concreto de las agroecologías políticas. Montserrat Galcerán aborda el debate sobre clase y diversidad, y su evolución en las últimas décadas. Juan Carlos Velasco explora una de las cuestiones actuales que concentra más atención y distorsión: las migraciones, contrastando percepciones y hechos. Ricardo Castaño dirige su mirada a la ciencia y la tecnología. Carlos Gómez Gil sopesa la accidentada vida de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su permanente dilación. Por su parte, Jordi Armadans reflexiona sobre cómo construir paz en un mundo fragmentado.

En Actualidad, Monica Di Donato conversa con el experto en cuestiones energéticas Jesús Ramos sobre el «Gran apagón» en la península ibérica del 28 de abril pasado, y Nick Buxton entrevista a la activista sindical Rafeef Ziadah sobre el genocidio en Palestina y su trasfondo del colonialismo de asentamiento de Israel, bendecido por EEUU.

La sección Miradas desde la literatura, específica para este número especial, recoge dos análisis. Victor Hugo Pérez Gallo analiza, a través de las obras Fortuna y Maniac, la evolución deshumanizadora del capitalismo contemporáneo, mientras que Manuel Casal Lodeiro reflexiona críticamente sobre el libro El ministerio del futuro, de Kim Stanley Robinson, y valora su utilidad de cara a hallar respuestas ante la crisis del clima.

El número se cierra con la sección Lecturas.

Las revistas Bonart Internacional y 142 cultural se incorporan a ARCE

16-07-2025

Imagen

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta con dos nuevas cabeceras: la revista Bonart Internacional y 142 cultural.

Bonart editó su primer número en castellano el mes de marzo de 2025. Recoge la actualidad artística que se desarrolla en España, Portugal y Latinoamérica, a la vez que da amplia cobertura a los principales acontecimientos artísticos y exposiciones que se celebran en España y en el mundo. Incluye reportajes, entrevistas, críticas y noticias relacionadas con el mundo de las artes.

Enlace a información, sumarios y portadas de Bonart Internacional

142 cultural aborda temas a través de entrevistas a autores expertos en las materias o mediante artículos en los que el análisis es preferible a la mera recensión o a la simple divulgación. La literatura tiene una presencia importante en “142 Revista Cultural”. Está presente una reflexión acerca de las grandes cuestiones que afectan al ser humano de este tiempo, los temas sociales, artísticos, históricos o filosóficos.

Enlace a información, sumarios y portadas de 142 cultural

Las revistas Nómada Cultural y Artepuntoes se incorporan a ARCE

07-07-2025

Imagen

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta con dos nuevas cabeceras, la revista Nómada Cultural y artepuntoes.

Nómada Cultural es un proyecto editorial innovador que tiene como objetivo ofrecer contenidos culturales de alta calidad, dirigidos a un público diverso e interesado en el arte, la historia, la arqueología, las artes escénicas y audiovisuales, las tradiciones y las manifestaciones culturales del mundo. Los directores de la revista son Rafael Villaplana y Arturo Hernández, que se publica de manera cuatrimestral y exclusivamente digital.

Enlace a información, sumarios y portadas de Nómada Cultural

Artepuntoes es una revista digital de arte español contemporáneo que surge ante la necesidad de revitalizar la crítica de exposiciones en galerías, centros de arte y museos, así como para dar espacio y difusión a entrevistas con artistas y otros profesionales del sector, artículos de opinión, estadísticas y reseñas de libros relacionados con el tema cuyo acceso a la web es gratuito y en abierto. Marieta Espinosa es la directora de la revista, que se edita mensualmente.

Enlace a información, sumarios y portadas de artepuntoes

junio

CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos

23-06-2025

Imagen

Para su número 143 (septiembre de 2026) Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema:

«Oriente Medio y el Norte de África ante el desafío de la transición energética»

Este monográfico se centrará en entender y debatir cómo la transición energética afecta a la economía política de los países de Oriente Medio y el Norte de África. Con ello, quiere contribuir al debate sobre el futuro energético, la justicia climática y la estabilidad política en la región mediterránea.

Coordinación científica: Martijn Vlaskamp (Institut Barcelona d’Estudis Internacionals - IBEI) y Adrià Rivera Escartin (Universitat Oberta de Catalunya - UOC).

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 21 de julio de 2025.

ARCE, en la Feria del Libro de Gijón

19-06-2025

Imagen

Comienza la Feria del Libro de Gijón. Os recordamos que la revistas culturales de España tendrán su espacio en la caseta 60 de ARCE donde los visitantes contarán con atención permanente para información y suscripciones.

Los horarios de la Feria son: 

MIÉRCOLES: 

de 17.00 h a 21.00 h

JUEVES Y VIERNES:

12:00-14:00 h / 17:00-21:00 h

SÁBADO:

de 11.00 h a 14.30 h y de 17.00 a 22.00 h

DOMINGO:

11:00-14:30 h / 17:00-20:00 h

ARCE llega a la Feria del Libro de Gijón

18-06-2025

Imagen

ARCE ha llegado a la Feria del Libro de Gijón!

Últimos preparativos antes de la inauguración esta tarde a las 17.00 h

Os esperamos en la caseta 60 hasta el próximo domingo 23 de junio.

Última semana de revistas culturales en el Retiro

09-06-2025

Imagen

Las revistas de pensamiento y cultura de todas las áreas culturales esperan también esta última semana a lectores y visitantes en la caseta 14 de la Feria del Libro de Madrid, la caseta de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE).


Catálogo de revistas culturales de Arce

mayo

Las revistas culturales, en la caseta 14 de la Feria del Libro de Madrid

29-05-2025

Imagen

ARCE participa, con la colaboración de CEDRO, en la Feria del Libro de Madrid, que en esta 84 edición se celebra del 30 de mayo al 15 de junio en su habitual ubicación del Parque de El Retiro.

Las revistas culturales de ARCE se expondrán en la caseta 14 (próxima a la entrada de O´Donnell) donde los visitantes contarán con atención permanente para información y suscripciones. ARCE invita a lectores y paseantes a visitar, a partir de hoy viernes, esta caseta única donde se reúnen exclusivamente revistas de pensamiento y cultura de todas los campos de la creación y el pensamiento.

 

Horarios:

L-J 10.30 - 14.00 h / 17.00 - 21.00 h

Viernes: 10.30 - 14.00 h / 17.00 - 22.00 h

Sábado y Domingo: 10.30 - 15.00 h / 17.00 - 21.00 h

 

ENLACE AL CATÁLOGO DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA

' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'

21-05-2025

Imagen

Cuatro revistas fundamentales para el diálogo literario entre América Latina, Estados Unidos y España comparten sus trayectorias y apuestas editoriales. Desde distintas orillas del mundo hispano, estas publicaciones han cultivado espacios de circulaciión, reflexión y visibilización de nuevas voces que dialogan con tradiciones establecidas. Esta mesa explora la necesidad e importancia de la divulgación literaria y la crítica como herramientas para ampliar el mapa literario, sin fijar ni replicar cánones, sino alimentando una visión abierta, diversa y plural de la literatura contemporánea.

 

Participan: 

- Valeria Miles, Revista Granta en español

- Javier Serena, Revista Cuadernos hispanoamericanos

- Inmaculada Lara Bonilla, Revista Hostos Review

- Ulises González, Revista Los Bárbaros

El evento se realizará en el Pabellón Iberocamericano ( Puerta Doce de Octubre, Av.da Menéndez Pelayo, Retiro, 28009 Madrid), el día 5 de junio de 2025 de 19:00 a 20:00 h.

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

08-05-2025

Imagen

 

Fecha límite: 9 de junio de 2025

Para su número 142 (abril 2026), Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema:

«Guerra cultural y orden internacional: el retroceso de los derechos de las mujeres»

Treinta años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995 –hito fundamental para la promoción y comprensión de los derechos de las mujeres como derechos humanos universales e indivisibles–, la igualdad de género sufre una creciente contestación. Este número especial de la Revista CIDOB d’Afers Internacionals se propone analizar –desde una aproximación académica, tanto teórica como empírica– cómo se articula y despliega la actual «guerra cultural» (liberalismo-iliberalismo), impulsada por una «red patriarcal conservadora transnacional» –de alcance global y actuación multinivel–, que erosiona los avances logrados en los derechos de las mujeres.

Coordinación científica: Esther Barbé (UAB/IBEI) y Lorena Oyarzún (Universidad de Chile)

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 9 de junio de 2025.

Para más información, pueden acceder a través del siguiente enlace:

https://www.cidob.org/en/news/call-papers-culture-war-and-international-relations-rollback-womens-rights

 

 

 

Presentación de la revista Primer Acto 368

07-05-2025

Imagen

El próximo sábado, 17 de mayo de 2025, a las 12.00 h en la Librería Sin Tarima (C/ Conde de Romanones, 10, Madrid), se celebra el acto de presentación del número 368 de la revista Primer Acto.

En el acto participarán:

- Ignacio Amestoy (Autor)

- Aina Tur (Autora y directora)

- Jairo Sánchez (Traductor)

- Hernán Gené (Autor, director y actor)

-Nani de Julián (Autor)

-Ángela Monleón (Editora)

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610