Sumario
EDITORIALES
No es el mecenazgo… es la Ley
Manuel F. Vieites
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2024: «El arte es paz»
Jon Fosse
GUILLERMO HERAS, LA PASIÓN TEATRAL
Guillermo, amigo, maestro…
Helena Pimenta
Gracias, Guillermo
Paz Santa Cecilia
Una deuda insaldable
Juan Mayorga
Tábano: escuela ética y profesional de Guillermo Heras
Cristina Santolaria Solano
El padre de la danza contemporánea española
Rosángeles Valls
Guillermo Heras y la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
Eduardo Pérez-Rasilla
Palabras a Guillermo
Natalia Álvarez Simó
Sobre el pensamiento teatral de Guillermo Heras. Hacia un teatro mestizo
Alberto Fernández Torres
Una figura excepcional
Ernesto Caballero
El Astillero de Guillermo
Luis Miguel González Cruz
Cuando Guillermo ayudó a Jácara a contar “Calderilla”. Guillermo Heras, director de escena y siempre uno más
Juan Luis Mira
La vocación iberoamericana de Guillermo Heras
Carmen Márquez Montes
Un maestro español rendido a los pies del teatro argentino
Carlos Pacheco.
Querido Guille, te extrañaré siempre
Juan Meliá
Un gran hombre de teatro, cercano
Adolfo Simón
Carta a Guillermo Heras
Jana Pacheco
Guillermo
José Ramón Fernández
TEXTO TEATRAL
“El infierno portátil”, de José Manuel Corredoira Viñuela. Erudición, parodia y diversión teatral
Eduardo Pérez-Rasilla
El infierno portátil
José Manuel Corredoira Viñuela
NOTAS DE DIRECCIÓN
“Macbeth”, nuestro encuentro con Shakespeare
Etelvino Vázquez.
Notas a la puesta en escena de “Nuestra ciudad”
Cesar Oliva.
Un homenaje a la Mancha o el austero verismo manchego. Notas de dirección de “La rosa del azafrán”
Ignacio García.
INTERNACIONAL
Panorámica del teatro rumano y moldavo
José Gabriel López Antuñano.
Teatro y atemporalidad. En el vigésimo aniversario de la compañía Zar. Más allá del pasado y del presente.
Octavian Saiu.
La cultura argentina ardiendo en las calles
Ana Seoane.
FESTIVALES/Festival LEB. La vanguardia escénica a las puertas del Pirineo
Asier Andueza
CRÓNICA/Academia Galega de Teatro: Estabilidad y acción teatral
Francisco Oti Ríos.
ARTÍCULO/La evolución teatral en la evolución social
Jorge Urrutia
LIBROS
NOTICIAS DE ASOCIADOS