Sumario
EDITORIAL
OPINIÓN
Cuatro recomendaciones para el diálogo de saberes y la conservación biocultural
Paula Ungar et al.
Necrotización capitalista del tejido de la vida y escalabilidad de la muerte. Reflexiones desde la Amazonía boliviana
Lucia Linsalata y Huáscar Salazar
Teología del corazón. Teólogas feministas de Abya Yala
Jordi López Ortega
EN PROFUNDIDAD
Contribuciones de Gustavo Esteva a la ecología política: del pluralismo radical al diálogo de vivires
Carlos Törnel
Carlos Walter Porto-Gonçalves: pensador global-local de los principales problemas, conflictos y desafíos de nuestro planeta
Milson Betancourt-Santiago
Cuidados subversivos en el pluriverso de un mundo tentacular
Alejandra E. Bussalleu Cavero y Moritz Tenthoff
La arquitectura decolonial como dispositivo transicional. Propuesta epistemológica para las arquitecturas del Sur
Freddy Díaz Díaz y Laura Camelo Alvira
Contribuciones de la ecología política feminista latinoamericana a las luchas urbanas por el agua
Veridiana Emilia Godoy, Marina Rago Moreira y Vanessa Lucena Empinotti
BREVES
La reconstrucción sensible de lo político. Pedagogías de retomada y caminos de interdependencia con el río Tapajós (Pará, Brasil)
Alice Lima Nin
El Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile. ¿Una herramienta internacional de cooperación o de explotación?
Katalina Hesse Schlie y Grettel Navas
Comercio ecológicamente desigual. Emisiones, extractivismo e injusticia climática en las relaciones Norte-Sur
Germán Zamorano
Re-existencia popular frente al capitalismo de desastre en Río Grande del Sur, Brasil
Marcos Todt, Naiara Machado da Silva y Daniel Jeziony
Pensamiento campesino y diálogo de saberes. Aportaciones descoloniales del Sur Global
Rubén Alfonso Vergara Crespo
Fundamentos del ecosocialismo latinoamericano en Mariátegui
Vaclau Masek Sánchez
REDES DE RESISTENCIA
Feminismos de Abya Yala. Resistencia a la modernidad colonial y construcción de epistemologías alternativas
Carolina Belenguer Hurtado y Macarena Aguilar
Arapiuns, río de derechos
Colectivo Guardiões do Bem Viver, Stéphanie Nasuti, Thaís Isabelle de Oliveira Cardoso y Beatriz Abreu dos Santos
Ecología política de las alianzas desde abajo. Confluencias de identidades y luchas en Brasil
Felipe Milanez
REFERENTES AMBIENTALES
El campesinado como agente de cambio para la paz en la naturaleza. Una propuesta de educación popular desde la ZRC-Pato Balsillas, Caquetá
Paola Triviño, July Castillo, Alejandra Zanabria, Wilmar Sánchez, Daniel Prieto-Perdomo, Cecilia Mendoza, Nicol Perdomo
CRÍTICA
Nuquí y el ritual sonoro de la vida
Ana María Lozano