Sumario
EDITORIAL / Constelaciones de paz: Miró, LATAM, Egipto y Vieira da Silva
Ricard Planas Camps
MONOGRÁFICO JOAN MIRÓ
Un alma al desnudo
Rosa Maria Malet
Del ADLAN al Espai 13
Martina Millà
Entrevista a Marko Daniel
Nora Barnach
"Simplemente he mirado" Mont-Roig, el paisaje de Miró
Elena Juncosa
Los años de Mallroca. Brevísima cronología
Maria Antonia Perelló
La indisciplina vive en su obra
Joan Maria Minguet
Joan Miró, pintor entre poetas
Juan Manuel Bonet
OPINIÓN
Una visita a Gilbert & George
Albert Serra
Magia e historia: resistencia en espiral
Imma Prieto
Néstor reencontrado
Luis Antonio de Villena
Sobre la pintura penosa
Fernando Castro Flórez
Bienal de São Paulo 2025: de la humanidad como práctica
Kekena Corvalán
REPORT
El río como cuerpo, archivo y frontera
Aida Boix Grau
Amazonia, chamanismo y arte contemporáneo
Jesús Martínez Clarà
Entrevista a Javier Hontoria
Rosa Gutiérrez Herranz
La Fundación MOP. Arte, fotografía y moda con mayúsculas
Miguel Bertojo
Las paradojas de la barra de hielo, el martillo y la inteligencia artificial
Alvaro Sobrino
Redefiniendo el Cuadrante: cómo Ásia está reescribiendo las reglas del mundo del arte
Sonia Borrell
WAAU: reescribir el mapa del arte desde el sur global
Bonart
Grand Egyptian Museum (GEM)
Luis Manuel Gonzálvez
EXPOSICIONES
Priscilla Monge vuelve al CGAC
Miguel Bertojo
La mirada de Palmira Puig
Sílvia Muñoz d’Imbert
Bernardí Roig y las metamorfosis de la cabeza de Goya
Pilar Parcerisas
Passatges: una apuesta por el evocador arte de Cristina Iglesias
Marga Viza i Boltas
Trauma, conspiración e inquietante extrañeza
Fernando Castro Flórez
La memoria del cubismo contemporáneo
Carles Toribio
Arte en los márgenes
Nora Barnach
Interior Berlanga
Tània Vendrell Canela
Mapeando la estética liminar
Felip González
El animal singular de Abigail Laoz
Rosa Gutiérrez Herranz
La letra h como eje de exploración
Carles Toribio
Una manera de mirar
Tània Vendrell Canela
Anatomía del espacio
Beatriz García Moreno
Enredados a la Botín
Rosa Gutiérrez Herranz
Entrevista a Blanca de la Torre
Nora Barnach
Entrevista a Jordi Martí Grau
Ricard Planas Camps
PORTUGAL
Lisboa invisible: arte contemporáneo como infraestructura poética y política
Ricard Planas Camps
Maurizio Cattelan susurra e irrumpe
Bonart
El legado de Burle Marx
Bonart
MÉXICO
Eugenio López y la Colección Jumex
Luz Massot
Neoliberalismo woke, Zona Maco y el mercado mexicano de las artes
Edgardo Bermejo
¿Cómo se escribe muerte al sur?
Luz Massot
Entrevista a Xavier Marcé Carol
Ricard Planas Camps
COLOMBIA
25 nuevos años del Festival de la Imagen de Manizales
Fernando Cuevas Ulitzsch
Ensayar ser felices. Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
Fernando Cuevas Ulitzsch
ARGENTINA
Córdoba Capital, territorio donde se gestan reformas, ideas y cambios
Mercedes López Moreyra
El Sur también existe. BIENALSUR 2025
Pancho Marchiaro
MIAMI / La evolución del arte contemporáneo en Miami
Luz Massot