ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

Revistas culturales a la búsqueda de lectores digitales

13-02-2013

Revistas culturales a la búsqueda de lectores digitales

http://www.marketingeditorial.es/2013/02/revistas-culturales-las-busqueda-de.html?m=1

Blog: Marketing editorial

La revista Artecontexto se editará en formato electrónico

13-02-2013

La revista Artecontexto ha decidido reconvertir su edición en papel en una publicación cuyo nombre es Artecontexto Digital. La razón no es otra que las consecuencias de una crisis que está sumiendo al sector de la cultura. La editora sigue adelante con su proyecto  con el compromiso que adquirió hace casi diez años en defensa del arte arte actual –entendido como herramienta para pensar el mundo– y de sus creadores. La revista Artecontexto, asociada a ARCE, desea mostrar su agradecimiento a todos aquellos que la han apoyado y continúan haciéndolo. Esta transformación tiene mucho de aventura, se trata de un proceso sujeto a modificaciones, y se inicia con esta publicación de carácter abierto y gratuito.

http://www.artecontexto.com/es/actual.html

 

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2012

08-02-2013

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2012

Por Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)

http://www.federacioneditores.org/0_Resources/Documentos/130207NPR-FGEE-BarometroHabitosdeLectura2012.pdf

 

Disponible el número 19 de Trama&Texturas en formato digital

08-02-2013


El número 19 de la revista Trama&Texturas se encuentra ya en el Quiosco Cultural de ARCE, disponible para la venta.

http://www.quioscocultural.com/trama-texturas/189-text.html

 

SUMARIO

01_Gran canon
Miseria y esplendor de la traducción
José Ortega y Gasset

02_Peticano
Nublada panorámica de la edición española
Bernat Ruiz Domenech

El pasado ya fue
Andrea Palet

Nostalgia de los libros
Jesús Marchamalo

Las publicaciones científico-técnicas y el entorno digital: enriqueces o pereces
Enrique Pascual

Maquetación para impresión en papel y maquetación digital para dispositivos
Elena Rueda

El mercado del ‘e-book’ en Italia
Ilaria Martinelli

Decálogo del agente literario
Guillermo Schavelzon

03_Breviario
El Día de las Librerías
Javier López Yáñez

04_Parangona
El sector del libro en América Latina: potencial y contrastes
Bernardo Jaramillo H.

Radiografía del libro y la lectura. Iberoamérica. Indicadores económicos y del libro
CERLALC

Mi ‘lustratio’ digital
Pablo Francisco Arrieta Gómez

Situación del mercado editorial en el Perú
Julio César Zavala Vega

En el espejo deformante del ISBN
Julieta Lionetti

El libro en Centroamérica
Philippe Hunziker

La ruta de los libros en el Perú: editoriales, distribuidoras, librerías
Walter Sanseviero

05_Nomparella
Llamamiento de los 451 para la constitución de un grupo de acción y reflexión en torno a los oficios del libro
Colectivo 451

Querella de los modernos... Respuesta a las críticas y desarrollo del argumentario del Llamamiento de los 451
Colectivo 451

06_Glosilla
Libros y blogs

Nuevo número digital de Tendencias del Mercado del Arte en el Quiosco cultural de ARCE www.quioscocultural.com

06-02-2013

El número 60 de la revista Tendencias del Mercado del Arte en formato digital se encuentra ya en el Quiosco Cultural de ARCE, disponible para la venta.

http://www.quioscocultural.com/tendencias-del-mercado-del-arte/188-tendencias-del-mercado-del-arte-n-60.html

 

SUMARIO

Reportaje: La 32ª edición de ARCO reúne a 202 galerías de 30 países con obras de artistas emergentes y consolidados. Entrevista: Detrás de algunos de los grandes records obtenidos por Christie's estaba Pilar Ordovás, que dirigió también la Gagosian Gallery y ahora ha abierto su propia galería en Londres

Entrevista: Nicholas Logsdail, fundador de la Lisson Gallery y sobrino del escritor Roald Dahl, es el gran embajador del arte conceptual y minimal

Entrevista: Gemelos idénticos, los artistas Mike y Doug Starn exploran en sus obras profundos conceptos metafísicos. Su proyecto Big Bambú fue la cuarta exposición de arte contemporáneo más visitada del mundo en 2010

Fotografía: Joan Fontcuberta, fotógrafo, ensayista y comisario de exposiciones, es un gran aliado de la fotografía española que promociona desde hace más de tres décadas

Grandes Coleccionistas: Respetados expertos shakesperianos, los académicos Sylvan Barnet y William Burto atesoran la más valiosa colección de caligrafía japonesa del mundo

Entrevista: La escultora y Premio Nacional de Grabado Blanca Muñoz recuerda cómo nació su fascinación por el cosmos y repasa sus veinte años de trayectoria artística

Coleccionistas: Diane Venet ha dedicado su vida a reunir una excepcional colección de joyas creadas por grandes artistas como Picasso, Giacometti o Jeff Koons

Crímenes del mundo del arte: Según el experto Noah Charney el crimen contra el arte es el tercer mayor negocio criminal del mundo, sólo por detrás de la droga y del tráfico de armas. Está vinculado con la mafia e incluso con la financiación del terrorismo

Exposición: El Museo Reina Sofía celebra la primera gran retrospectiva europea del fotógrafo Robert Adams, uno de los más singulares cronistas del oeste norteamericano

Exposición: El Museo Thyssen-Bornemisza analiza en la muestra Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh, la génesis y el desarrollo de esta nueva manera de abordar la creación plástica

 

 

enero

Telos presenta su número 93 con el dossier “Espacio urbano y redes tecnológicas: transformaciones recíprocas”

30-01-2013

El Espacio Fundación Telefónica (Gran Vía 28, Madrid) acogerá el 31 de enero a las 18.30 horas la presentación del número 93 de la revista Telos que incluye el dossier "Espacio urbano y redes tecnológicas: transformaciones recíprocas", coordinado por el profesor y sociólogo Néstor García Canclini.

El acto contará con la intervención de Rosa María Sainz, gerente de Proyectos Editoriales y Explotación de Fundación Telefónica; Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual de la UCM y coordinador de Telos; José María Pérez González, Peridis, arquitecto y autor de viñetas en El País; Francisco Cruces, antropólogo y profesor de la UNED, e Israel V. Vázquez, semiótico, investigador de la UCM.

La constitución de 1812 y el teatro, en la revista ADE-Teatro

30-01-2013

El número 143 de la revista ADE-Teatro, ya a la venta, incluye un bloque monográfico dedicado a la Constitución de 1812 y el teatro. La sección de editoriales de la revista se centra en los presupuestos de cultura correspondientes a 2013. Además de sus secciones habituales, el número ofrece  una entrevista a Miguel Ángel Recio, director general del INAEM y dos artículos sobre Valle-Inclán. El texto teatral elegido en esta ocasión es El matrimonio por razón de estado, de Francisco Comella.

 

Panorámica de la edición española de libros 2011

28-01-2013

Panorámica de la edición española de libros 2011

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  

http://www.mcu.es/libro/docs/panoramica2011.pdf

«Pronóstico reservado», por Antinomias del libro

28-01-2013

Pronóstico reservado

Por Antinomias del libro

http://antinomiaslibro.wordpress.com/2013/01/28/pronostico-reservado/#more-2200

Intramuros, en el Quiosco de revistas culturales en formato digital de ARCE

25-01-2013

La revista Intramuros ha incorporado su versión electrónica al Quiosco Cultural de ARCE (www.quioscocultural.com) para su venta por números. Intramuros se une a la oferta de venta de formatos digitales que la Asociación de Revistas Culturales de España ha abierto recientemente. En el Quiosco de ARCE participan revistas en formato digital de todos los ámbitos de la cultura.

 

El humanista digital, en Revista de Occidente

24-01-2013

En el artículo que abre el número de enero de la Revista de Occidente, Juan Luis Suárez reflexiona sobre el modo en que la era digital ha transformado el sentido de las humanidades, así como sobre los retos que la revolución del conocimiento inducida por las nuevas tecnologías plantea en el ámbito académico.

Ignacio Gracia Noriega estudia las diferencias, y las coincidencias, entre dos grandes personajes del siglo XX, T. E. Lawrence y André Malraux, que habrían encarnado como pocos el ideal del artista desdoblado en hombre de acción.

David Jiménez Torres aborda aspectos poco o nada conocidos de los años londinenses de Ramiro de Maeztu, deteniéndose principalmente en su visión de la Gran Guerra, tal como quedaría reflejada en las páginas del semanario The New Age.

Fernando Aínsa se ocupa del modo en que los intelectuales hispanoamericanos han reivindicado un pensamiento propio, enfrentándose de distinta manera en cada momento histórico  a las herencias nativas, españolas y europeas.

Javier Aparicio Maydeu  escribe sobre la traducción literaria. Y Juan Forn rastrea las bases reales de la historia de Madame Butterfly, que terminará cruzándose con la historia de su propia familia.

El lector encontrará también en este número una nueva versión de "Cabo Hatteras", el poema de Hart Crane que forma parte esencial de su legendario libro El puente, así como las habituales páginas de crítica de libros.

 

ARCE, en ARCO 2013

15-01-2013

La Asociación participará un año más en ARCO, que en esta edición de 2013 se celebra en Madrid, del 13 al 17 de febrero, y que cuenta con Turquía como país invitado. La Feria quedará instalada en los pabellones 8 y 10 de IFEMA, Feria de Madrid.

ARCE contará con un stand propio en el que se exhibirán las revistas para información y suscripciones.

 

HORARIOS

PROFESIONALES

Miércoles 13 de febrero: 12 a 21 horas

Jueves 14: 12 a 20 horas

PÚBLICO

Viernes 15 a domingo 17: 12 a 20 horas

Información: www.arco.ifema.es

 

 

¿Cuánto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

14-01-2013


¿Cuánto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

Por Revista Summa. Colombia   
La Revista DELIBROS publica su Balance del libro 2012

14-01-2013

 

La revista DELIBROS dedica íntegramente su número de enero a la publicación de su Balance de 2012. El número incluye como Dossier un análisis de las últimas cifras, con datos estadísticos y la valoración de la situación desde la FGEE, CEGAL y CEDRO.

Bajo el título Panorama 2012 se agrupan las opiniones de profesionales del sector que hacen su particular balance de 2012 y plantean las perspectivas que, desde su punto de vista, se abren en 2013. Los análisis se dividen en Grupos editoriales, Edición, Comercio del Libro y Mecenazgo del Libro. Este Panorama 2012-2013 se abre con un artículo de José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

 

Las revistas culturales de ARCE viajarán en febrero a las Ferias de El Cairo, Jerusalén y Casablanca

14-01-2013

 

Las revistas de ARCE permanecerán en las próximas ferias internacionales del libro que se celebran en febrero en El Cairo, Jerusalén y Casablanca, donde  lectores, profesionales y visitantes tendrán ocasión de conocer las y realizar suscripciones. El calendario de este recorrido de febrero es el siguiente:

44ª Feria Internacional del Libro de El Cairo: 23 de enero a 5 de febrero

26ª Feria Internacional del Libro de Jerusalén: 10 al 15 de febrero

19º Salón Internacional de la Edición y el Libro de Casablanca: 10 al 20 de febrero.

 

 

796 811 826 841 856 871 886 901 916 931 946

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610