La revista Melómano se renueva en su número 300
31-10-2023

La revista Melómano, fundada hace cerca de 30 años, renueva su diseño coincidiendo con el número 300. En la imagen, la nueva cabecera de la revista. Susana Castro, directora de Melómano desde enero de 2022, explica en este texto el sentido de ese cambio.
“La revista Melómano se renueva en su número 300. El diseño ha sido realizado por Ainhoa Azabal, quien ha sabido plasmar perfectamente la transformación que la revista ha vivido en los últimos tiempos. Desde que asumí la dirección en enero de 2022, cuando muy generosamente el director de Orfeo Ediciones y fundador de Melómano, Alfonso Carraté, me pasó el testigo, me marqué un reto difícil: ayudar a la renovación de la música clásica en nuestro país. ¡Qué ambiciosa!
Pero realmente estoy convencida de que desde los medios podemos ayudar, y mucho, a atraer nuevos públicos hacia nuestra música y lograr abandonar, de una vez por todas, esa pátina de clasismo que a menudo acompaña al sector al que nos dedicamos. Esto pasa por hacer nuestro contenido más accesible, ofrecer espacio a formaciones, artistas y entidades que todavía no son tan conocidos por el público, seguir apoyando a quienes comienzan sus carreras con ilusión desbordante y, por supuesto, ofrecer una imagen atractiva y moderna, acorde a los tiempos que vivimos.
El éxito de esta revista y su reconocimiento se basan en un pilar fundamental: diferenciar de forma inequívoca información, opinión y publicidad. Y así será por muchos años más, al menos, otros 300 números. Aunque nuestro diseño y estructura cambien, nuestros intereses seguirán siendo los mismos: apoyar a los músicos y músicas españoles y sus proyectos, tanto a nivel nacional como internacional; trabajar en materia de igualdad de género desde una perspectiva transversal que abarque todo el proceso de elaboración de la revista, desde el propio equipo humano que la sustenta, hasta la selección de contenidos; dar a conocer música de creación actual y trabajos de recuperación de patrimonio musical español; y descubrir nuevas disciplinas relacionadas con la música desde el rigor científico. Todo ello de forma cercana y asequible para todos aquellos melómanos y melómanas a la búsqueda de conocimiento.
Quienes trabajamos para que Melómano siga adelante confiamos en que estos cambios hagan que os sintáis más cerca de esta revista y que renueven vuestra ilusión lectora, al igual que se ha renovado la nuestra”.