ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Las revistas culturales en el Stand 14C01B de Liber...
  • PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 141/142 DE ...
  • 40º ANIVERSARIO DE LA REVISTA PAPELES ...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • El estridente ritmo de la lucha callejera por Alejandro Santini Dupeyrón
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

mayo

La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años

05-05-2025

Imagen

La revista ADE Teatro cumple 200 números y 40 años.La publicación de este número especial contiene:

 

Editoriales

Editorial. Boletín ADE Nº 1 – Abril, 1985.

Somos una REVISTA, Consejo de Redacción de ADE-Teatro.

Tareas y deberes para hoy mismo, Helena Pimenta y la Junta Directiva.

Aquella huelga, en un libro, por Alberto Fernández Torres

 

Doscientos números de ADE-Teatro (y cuarenta años 1985-2025).

Sobre los 200 números de “ADE-Teatro”. Extrañados de estar aún de pie, por Alberto Fernández Torres.

Construir la batalla, por Jorge Urrutia.

Teatro de papel, por Rosa de Diego.

Revista “ADE-Teatro”. Hormigón y los demás, por César Oliva

La significación de la revista “ADE-Teatro”, por Ánxeles Cuña.

Revista “ADE-Teatro” número 200, por Luis de Tavira.

Proezas, por Inma López Silva.

Revista ADE: Cuarenta años de constancia y continuidad, por Ana Seoane.

“ADE-Teatro”, una adefera fundamental en el examen del teatro actual, por José Romera Castillo.

Presencia de la danza en los 200 números de “ADE-Teatro”, por Laura Hormigón.

 

El teatro en España en el primer cuarto del siglo XXI (I)

Un monográfico atípico para un (casi) cuarto de siglo.

Una aproximación al teatro en Cataluña, 2000-2025, por Mercè Saumell.

Comunidad Valenciana siglo XXI: de lo faraónico a la precariedad, por José Vicente Peiró.

El teatro canario en el siglo XXI, por Isabel Delgado y Carmen Márquez

La creación teatral andaluza en el siglo XXI, un iceberg en aguas cálidas, por Miguel Palacios.

El teatro vasco y la cara oculta de la luna, por Patxo Tellería.

El panorama escénico del siglo XXI en Galicia: Hacer (des)aparecer, por Vanesa Sotelo

Escenificaciones en España en el primer cuarto de siglo (simples anotaciones), por José Gabriel López Antuñano

Cruce de escenas entre Hispanoamérica y España, en prólogo y tres cuadros, por Carmen Márquez Montes.

 

Texto teatral

Antes, mucho antes, de todo eso, arriba, más arriba, al Norte…, por Manuel F. Vieites.

Pasan trenes, Teatro del Norte quedará para siempre, por Maxi Rodríguez.

Viaje al profundo norte, de Etelvino Vázquez

 

El teatro en España en el primer cuarto del siglo XXI (II)

Memoria, identidad y distopía. Notas sobre la nueva dramaturgia en el primer cuarto del siglo XXI, por Eduardo Pérez-Rasilla.

Dramaturgia breve, resistencia larga, por Manuel Pérez i Muñoz.

Sobreproducción e infrarrepresentación en el teatro escrito por mujeres del primer cuarto del siglo XXI, por Pilar Jódar Peinado.

La plástica escénica en España en el siglo XXI, por Juan Ruesga Navarro

Luz y escena: Reflexiones sobre 25 años de historia y futuro, por Juan Gómez-Cornejo y Pepa Hernández

La investigación teatral en el siglo XXI a través de las revistas, por Berta Muñoz Cáliz

La formación teatral en el siglo XXI: la dirección escénica, por Manuel F. Vieites

A examen la organización teatral española, por Cristina Santolaria.

Sobre la evolución del público teatral en España. Hipótesis frente a las incógnitas, por Alberto Fernández Torres.

 

In Memoriam

In Memoriam. Mercedes de los Reyes Peña, por José María Fernández Vázquez.

Juan Margallo: pasión por la vida y el teatro, por Cristina Santolaria Solano

marzo

Comienza la Feria de ARCO 2025

06-03-2025

Imagen

Hoy arranca la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025 en la que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más. En esta ocasión, las revistas de pensamiento y cultura de ARCE se exhiben para su difusión y promoción en el stand 7C36 hasta este domingo 9 de marzo.

febrero

ARCE en ARCO 2025

27-02-2025

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional de ARTE Contemporáneo ARCO, con el stand 7C36, donde se exhibirán todas las revistas culturales de ARCE para su promoción y suscripciones.

Este año ARCO celebrará su 44ª edición en los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA MADRID ( Av. Partenón 5, 28042 Madrid), del 5 al 9 de marzo de 2025.

Arce tiene disponibles algunas entradas para aquellas personas interesadas en asistir.

Los horarios son los siguientes:

Profesional                  5/3/2025    11.00 a 20:00

Profesional                  6/3/2025    12.00 a 20:00

Profesional                  7/3/2025    12.00 a 15:00

Profesional y Público    7/3/2025    15.00 a 20:00

Profesional y Público    8/3/2025    12.00 a 20:00

Profesional y Público    9/3/2025    12.00 a 18:00

Finalistas de los 38 Premios ADE

25-02-2025

Imagen

Ya está en marcha la 38º edición de los Premios ADE, convocados por la Asociación de Directoras y Directores de Escena de España, unos galardones creados por la ADE en 1986 y que se otorgan anualmente mediante votación de los miembros de la Asociación.

El resultado final, que incluirá también el de los premios "Adolfo Marsillach" a una labor teatral significativa y "José Luis Alonso" para directoras/es emergentes, se conocerá en el Acto de Entrega, el próximo 3 de marzo de 2025, en el Teatro de la Comedia de Madrid, sede la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

49 Premio El Ciervo - Enrique Ferrán de artículos periodísticos

10-02-2025

Imagen

El próximo martes 18 de febrero, a las 19.30 h, tendrá lugar, en la librería + Bernat de Barcelona (C/ Buenos Aires, 6), el acto de entrega del 49 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos.

Presentación del número 525 de Revista de Occidente

05-02-2025

Imagen

El próximo 10 de febrero, a las 18.30 h en la sala María de Maeztu (C/ Fortuny, 53, Madrid), se llevará a cabo el acto de presentación del nº 525 de Revista de Occidente.

En este acto de presentación participarán:

Fernando Castro, Filósofo y crítico de arte

Arantxa Romero, Doctora en Historia del arte

Alexandra Semenova, Artista gráfica e ilustradora

Informe Observatorio de la Cultura

03-02-2025

Imagen

Acaba de publicarse el Informe del Observatorio de la Cultura (elaborado anualmente por la Fundación Contemporánea) en el que se evalúa lo mejor de la cultura española.

Por primera vez, en esta encuesta se han valorado los medios de comunicación culturales más influyentes enre los que se encuentran varias revistas socias de ARCE: Caimán. Cuadernos de Cine, Exit, Scherzo, Ópera Actual, Matador y Luzes.

enero

Juan Vicente Piqueras y Eduardo Moga reciben el V premio de poesía Lorenzo Gomis

27-01-2025

Imagen

En esta quinta edición del premio de poesía Lorenzo Gomis se presentaron 223 originales de 17 países. Este certamen, que premia una poesía original escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de España, se instituyó en 2020 con motivo del 70 aniversario de la fundación de la revista y para perpetuar la memoria de su fundador y director Lorenzo Gomis.

Participaron Juan Vicente Piqueras y Eduardo Moga, el director de la revista, Jaume Boix, el escritor Álex Chico y el poeta José Ángel Cilleruelo.

Moga y Piqueras cerraron el acto leyendo sus poemas, “La casa” y “Canción del pirómano”, y agradecieron el reconocimiento otorgado con este galardón.

Presentación del número 122 de la revista Ábaco

27-01-2025

Imagen

La revista Ábaco presenta este lunes 27 de enero, a las 19.00 h, en la librería la Buena Letra de Gijón ( C/ Casimiro Velasco, 12), el número 122/2024.

Intervenien autores de artículos de la revista:

 

Miguel A. Álavrez Areces, director de Ábaco

Pablo Huerga, profesor de la Filosofía

Rubén Figaredo, Profesor de Historia del Arte

Helena Seoane, doctoranda en Lenguas Modernas

 

La entrada será libre hasta completar aforo.

Presentación del libro " 20 Directores rompedores de la Europa del Este"

13-01-2025

Imagen

Este lunes, 13 de enero de 2025, a las 16.00 h en la Sala de Profesores de la Real Escuela Superior de Arte Dramático ( Avda. Nazaret 2, Madrid), se llevará a cabo la presentación del libro " 20 Directores rompedores de la Europa del Este", Edición de Kalina Stefanova y Marvin Carlson.

5º Premio de Poesía Lorenzo Gomis

08-01-2025

Imagen

El próximo miércoles 22 de enero, a las 19.00 h, en la librería Byron de Barcelona ( C/ Casanova, 32), tendrá lugar el acto de entrega del 5º Premio Lorenzo Gomis de Poesía, organizado por la revista El Ciervo.

Iria Conde, ganadora del 49º premio El Ciervo - Enrique Ferrán

07-01-2025

Imagen

Iria Conde Martínez es la ganadora del 49 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos, convocado por la revista El Ciervo en 2024 sobre el tema ¿Está en crisis el amor romántico?

El jurado, formado por el filósofo Norbert Bilbeny y los periodistas Soledad Gomis, Carles Padró y Jaume Boix, director de la revista El Ciervo, ha decidido premiar el artículo titulado Definiciones.

Tanto el artículo ganador como los dos finalistas serán publicados en el próximo número de El Ciervo, correspondiente a enero/febrero de 2025.

diciembre

DE FOTO, un podcast sobre fotografía para celebrar el 25 aniversario de EXIT

27-12-2024

Imagen

Desde hace 25 años EXIT, revista de imagen y cultura, viene generando contenido, información y opinión sobre la historia y la presencia actual de la fotografía, sus protagonistas, temas y circunstancias. Ahora en un aniversario que se cumple coincidiendo con grandes cambios y una sociedad invadida por la imagen fotográfica, EXIT lo celebra con sus suscriptores, lectores, amigos y aficionados a la fotografía y al arte actual con DE FOTO, un podcast en el que los fotógrafos hablan de fotografía, entre otras muchas cosas, como los avances tecnológicos, una nueva sociedad y los nuevos usos de la fotografía hoy.

Un podcast definitivo para entender el origen, la historia, el uso y el abuso actual de la imagen fotográfica, para saber qué hacen y qué piensan algunos de los fotógrafos más importantes en la España actual. Y, sobre todo, para hablar y analizar sobre qué es la fotografía desde el mundo del arte, desde la creación artística, porque es cierto que tal vez hoy todos seamos fotógrafos, pero ¿somos todos artistas?

En DE FOTO podremos encontrar muchas preguntas, mucha información y, posiblemente, algunas respuestas. Siempre con la voz de los artistas, los fotógrafos protagonistas de los 10 capítulos de un podcast para comprender la importancia de la imagen y de la fotografía en el siglo XXI. DE FOTO es un espacio para que tanto los aficionados como los profesionales de la fotografía puedan conocer de cerca las historias y reflexiones de fotógrafos cuyo trabajo inspira a generaciones enteras. 

El podcast consta de 10 episodios con 9 entrevistas que destacan los aspectos más personales y técnicos del oficio fotográfico, así como las experiencias únicas que han forjado la carrera de estos 9 fotógrafos y uno introductorio, el capítulo cero, en el que se explora los orígenes y la evolución de la fotografía.

 

A continuación, os dejamos el siguiente enlace para acceder directamente al podcast:

Podcast De Foto

 

ARCE en FIL de Guadalajara 2024

05-12-2024

Imagen

Las revistas culturales de ARCE participan un año más en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, con el stand ii12, del Pabellón Internacional. Como muestra la fotografía, el stand de ARCE, un espacio amplio y atractivo, donde se exhiben todas las revistas culturales de ARCE, y tiene gran capacidad para atención de profesionales y visitantes.

La FIL de Guadalajara se celebra en la ciudad mexicana hasta el 8 de diciembre.

noviembre

XXV años de Bonart

14-11-2024

Imagen

Bonart celebra su 25 aniversario, un hito que refleja un viaje lleno de impactos y transformación dentro del mundo artístico catalán. Desde que fue fundada el 19 de noviembre de 1999 por la coleccionista Anna María Camps, el crítico Ricard Planas y el periodista Narcís Planas, la revista ha sido fiel a su misión de impulsar el arte y la cultura, adaptándose a los cambios constantes de la escena contemporánea. Con 200 números publicados hasta la fecha, Bonart se ha consolidado como un espacio de reflexión y debate, donde más de cuatrocientos colaboradores han aportado sus ideas y críticas, creando un medio diverso y rico en matices.

Para conmemorar estos 25 años, se celebrará la VI entrega de los premios bonart en Girona y Barcelona, el 19 y el 22 de noviembre respectivamente.

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610