ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Las revistas culturales en el Stand 14C01B de Liber...
  • PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 141/142 DE ...
  • 40º ANIVERSARIO DE LA REVISTA PAPELES ...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • El estridente ritmo de la lucha callejera por Alejandro Santini Dupeyrón
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

enero

Presentación de la revista Intramuros en Italia

09-01-2006





El día 26 de enero de 2006, a las 19.00 hrs., la REVISTA INTRAMUROS se presenta en el Instituto Cervantes de Roma (Plaza Navona 91-92).

La presentación se centrará en la evolución de la revista dentro del género de la biobrafía/autobiografía, se comentarán los últimos números dedicados a Francia, Italia e Israel y culminará con una intervención especial de Vincenzo Cerami que disertará sobre memoria y cine.

Intervendrán en la mesa:

Don Beltrán Gambier, director de INTRAMUROS

Don Javier Ruiz, director del Instituto Cervantes de Roma

Doña Mercedes Parodi, agregada cultural de la Embajada de Argentina en Italia.

Excmo. Don Victorio M.J. Taccetti, embajador de Argentina en Italia.

Don Vincenzo Cerami (escritor y guionista; autor de novelas tales como Un borghese piccolo piccolo, y de muchos montajes escénicos entre los cuales La vita é bella que le valieron premios internacionales. Ganó el premio “Viajes con mi cuaderno 2004” (Intramuros, Ambito Cultural de el Corte Inglés y Círculo de Bellas Artes de Madrid).
Fallece Lorenzo Gomis, fundador de El Ciervo

05-01-2006

Lorenzo Gomis, fundador e inspirador de la emblemática revista El Ciervo, falleció el 31 de diciembre pasado. Maestro de periodistas, escritor y poeta, seguía dirigiendo junto con su esposa, Roser Bofill, aquella revista fundada en 1951 por un grupo de intelectuales cristianos que, desde un primer momento, vino a ser una ventana abierta a la libertad y por la democracia en plena dictadura franquista.

Desde esta Asociación de Revistas Culturales queremos sumarnos a la tristeza de todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocer, trabajar y estudiar con Lorenzo Gomis, recordando siempre el protagonismo que tuvo su revista en la fundación y desarrollo de ARCE en estos últimos veinte años.

diciembre

Eñe 4. Invierno 2005. Intrusos (Artistas que escriben)

26-12-2005

El número de invierno de Eñe. Revista para leer, es un experimento literario: en él son artistas plásticos los que escriben. Porque hay artistas que tienen mucho que decir en campos diferentes a los que habitualmente frecuentan, en los que ya han demostrado su maestría. Eñe abre sus páginas a pintores, fotógrafos, escultores, performers....Autores como Antonio Saura, Louise Bourgeois, Carles Congost, Ouka Leele, Perejaume, Jaume Plensa o Picabia junto a Antonio Muñoz Molina, César Aira y Joaquín Leguina
Presentación del libro "100 fotógrafos españoles"

14-12-2005

El jueves, 15 de Diciembre, Rosa Olivares, editora y directora de las revistas de arte EXIT, Exit EXPRESS y Exit BOOK presentará su libro 100 FOTOGRAFOS ESPAÑOLES / 100 SPANISH PHOTOGRAPHERS en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2.Madrid)...

Con 424 páginas, más de 500 imágenes, una introducción general y textos individualizados sobre cada uno de los 100 fotógrafos seleccionados, esta edición bilingüe -castellano e inglés-, es una refrescante novedad editorial para descubrir y/o consolidar 100 miradas de la actualidad fotográfica española.

Una obra de autor, una apuesta y una selección indudablemente personal, pero que sin duda se convertirá en un libro de referencia y de consulta frecuente para artistas, profesionales de museos y centros de arte, comisarios, críticos, galeristas, coleccionistas, profesores, estudiantes, y todos aquellos que quieran estar al día de la fotografía contemporánea española..

Precio de venta en España: 50 Euros. Pedidos: circulacion@exitmedia.net

I Premio Eñe. Revista para leer

07-12-2005

La Revista Eñe convoca su primer premio de relatos. Un premio abierto tanto a escritores inéditos como ya conocidos, de todas las edades y todas las nacionalidades, en busca de una nueva generación de escritores, unida únicamente por la calidad de sus textos, para lo que cuentan con un jurado de excepción.

El ganador recibirá 3.000 € y los 10 finalistas verán publicado su relato en la revista. El plazo de recepción finaliza el 1 de abril de 2006.

Más información en www.revistaparaleer.com

Entrega de los Premios Ade y María Teresa León 2005

02-12-2005

El 30 de noviembre de 2005, en el Teatro Español de Madrid, tuvo lugar la Fiesta de Entrega de los Premios ADE y María Teresa León para autoras dramáticas que cada año convoca la Asociación de Directores de Escena de España.

El acto fue precedido de una gala dirigida por Ignacio García y Juan Antonio Hormigón, que bajo el título "El Quijote y las artes escénicas" contó con la actuación de los bailarines Laura Hormigón y Oscar Torrado, que interpretaron el “paso a dos” del Don Quijote de Minkus, la soprano Charo Tris, quien cantó un aria de la ópera Don Quichotte de Manuel García (1827), y del actor y director Alex Pastor que interpretó diversos pasajes de la novela cervantina.

Los premiados fueron los siguientes:.

Tarasca de la ADE a ALEX RUIZ PASTOR.
Medalla de la ADE a JERÓNIMO LÓPEZ MOZO.
Premio «José Luis Alonso» para jóvenes directores a MARIANO DE PACO SERRANO.
Premio «Cipriano de Rivas Cherif» de Adaptación teatral a FERNANDO URDIALES Y LUIS MATEO DÍEZ.
Premio «María Martínez Sierra» de Traducción teatral a ANTONIO BALLESTEROS GONZÁLEZ.
Premio «Rogelio de Egusquiza» de Iluminación a JUAN GÓMEZ CORNEJO.
Premio «Adrià Gual» de Figurinismo a ROSA G. ANDÚJAR.
Premio «Leandro Fernández de Moratín» para estudios teatrales a CÉSAR OLIVA.
Premio «Joseph Caudí» de Escenografía a JUAN SANZ Y MIGUEL A. COSO.
Premio «Adolfo Marsillach» a una labor teatral significativa a MARÍA JESÚS VALDÉS.
Premio ADE de Dirección a CARME PORTACELI .

noviembre

Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes al director de la revista RITMO

28-11-2005

El pasado lunes día 21 de noviembre su majestad el Rey entregó la Medalla de oro Al mérito en las Bellas Artes al director de la revista RITMO don Antonio Rodríguez Moreno, en el transcurso de un acto celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta distinción, que ya le había sido concedida a RITMO en Consejo de Ministros la pasada primavera, por los méritos contraídos en la difusión y promoción de la música clásica en España a lo largo de sus 76 años de historia, tenía pendiente su acto formal de entrega, que se ha producido en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas el pasado lunes.

Al acto, presidido por sus majestades los Reyes, asistieron la Ministra de Cultura, el Ministro de Justicia y el Presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias, entre otras muchas personalidades de la vida política y cultural de nuestro país.
La revista «CLIJ», Premio Nacional de Fomento a la Lectura

25-11-2005

La revista CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil) ha sido galardonada con el premio Nacional al Fomento de la Lectura. El premio que otorga el Ministerio de Cultura reconoce “el papel que diferentes personas y entidades, especialmente los medios de comunicación, desempeñan en el fomento del hábito lector”.

Victoria Fernández, directora de la revista «CLIJ. Cuadernos de literatura infantil y juvenil», recibió ayer con entusiasmo la concesión del Premio. Fernández afirmó que ha llegado en un momento «oportuno» y comentó que «con el debate de la LOE y la implantación de las bibliotecas escolares, el hecho de que se le dé este premio a la publicación refuerza la voluntad política» de sensibilizar a la gente sobre la importancia de la lectura.

La revista CLIJ, de periodicidad mensual, se publica desde hace 17 años con el objetivo de dignificar la literatura destinada a niños y jóvenes y de defender la importancia de la lectura desde la infancia.

A lo largo de estos años, CLIJ ha ofrecido información sobre más de 7.000 libros y ha publicado más de 2.600 artículos sobre temas relacionados con la literatura infantil y juvenil y con el mundo del libro y la lectura en general. Cada mes se presenta también la obra inédita de un autor y de un ilustrador, y se ofrece información sobre las novedades editoriales.
Presentación del número de la revista SCHERZO

24-11-2005

El miércoles 30 de noviembre a las 19.30 horas en el Anfiteatro Gabriela Mistral, Scherzo y la Casa de América presentan el nuevo número de la revista dedicado a "Veinte Años de Música en España" con ocasión de su vigésimo aniversario.

El recital contará con los pianistas Cristina Bruno, Josep Colom, Eduardo Fernández, Serouj Kradjian, Edith Peña, Javier Perianes y Rosa Torres Pardo, que nos ofrecerán obras de S. Rachmaninov, F.Liszt, F.Chopen, F.J. Haydn, A. Ginastera y J. Brahms.
Arce en la Feria del Libro de Guadalajara

22-11-2005

ARCE estará presente un año más en la 19 edición de la Feria del Libro de Guadalajara (Mexico), que se celebrará entre los días 26 de noviembre al 4 de diciembre con el stand situado en la Calle 4 nº 2240.

Esta feria, que pertenece a la Universidad de Guadalajara, es el encuentro editorial más importante del mundo alrededor del libro en español y cuenta con Perú como invitado de honor.

Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique encabezan la lista de los invitados especiales incluyendo también a Carlos Germán Belli, Isaac Goldemberg, Jorge Eduardo Benavides, Mariela Dreyfus, Eduardo Chirinos, Antonio Cisneros, Iván Thays, Julio Ortega, José Miguel Oviedo, Miguel Ángel Zapata, Roger Santiváñez, Eduardo González Viaña, Marita Troiano, José Antonio Mazzotti y Carmen Ollé, entre otros.

La FIL se suma a la celebración mundial del IV centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, que cierran con broche de oro un año entero de fiesta cervantina en el mundo hispano.

Para más información: http://www.fil.com.mx
Concierto Conmemorativo del 75 aniversario de la revista RITMO

18-11-2005

El próximo martes día 22 de noviembre a las 22:30 horas, se celebrará un concierto homenaje a la revista RITMO en ocasión de su 75 aniversario, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sala Sinfónica) , por parte de la Orquesta y Coro de la Comunidad, y dirigido por el maestro José Ramón Encinar.

Para más información: www.ritmo.es
El Ciervo: Monográfico ‘Médicos y pacientes’ y entrega del premio Enrique Ferran

10-11-2005

El próximo martes 15 de noviembre, la revista de pensamiento y cultura El Ciervo presentará el número monográfico sobre la relación ‘Médicos y pacientes’ en la Real Academia de Farmacia de Cataluña a las 19,30h de la mano del presidente de la Academia, el Dr. Miquel Ylla-Català, el empresario Joan Uriach, el doctor Jordi Delás y el director de El Ciervo, Lorenzo Gomis. Asimismo, la ginecóloga madrileña Margarita Benedicto recibirá el premio Enrique Ferrán por el artículo ‘No somos nadie’ con una dotación de 800 euros (1 euro por palabra) que este año llega a la 30 edición.

En el número monográfico, el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, reflexiona en torno a la salud en los Objetivos del Milenio y concluye que “el siglo XXI, puede ser, por fin, el siglo de la gente”. El catedrático de Medicina Interna y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, Ciril Rozman, reclama la modernización de los planes de estudios médicos, y Guillem López Casanovas, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra y director del Centro de Investigación en Economía y Salud, escribe sobre política sanitaria. “Es criticable el uso (aburrido) de la política sanitaria en campaña electoral como arma arrojadiza entre partidos”, afirma.

El derecho a morir dignamente se ha convertido en una cuestión social y constituye un desafío a la ética médica. En este sentido, el filósofo y teólogo, Francesc Torralba reclama mejores atenciones para los moribundos antes de plantearse cambiar las figuras legales. Por su parte, 14 médicos de toda España responden a algunos de los tópicos que circulan sobre la salud como ‘Si estás mal, hay que ir a la pública’ o ‘Cuando me llamen para operar ya estaré muerto’ y 9 pacientes hacen lo propio con tópicos como ‘Los médicos nos utilizan de conejillos de indias’.
Revista de Libros con el centenario de Sartre

02-11-2005

¿Cómo se celebra el centenario de un filósofo radical, un intelectual comprometido que renunció al Premio Nobel? Con esta pregunta inicia Ramón Rodríguez un recorrido por el pensamiento y la obra del filósofo francés a quien, según el autor, se ha situado más en su tiempo que en el nuestro. La tendencia sartreana a la autocrítica y esa pretensión de totalidad que para Rodríguez caracteriza la fuerza de Sartre como filósofo quedan reflejadas en el libro de Annie Cohen-Solal, Sartre, 1905-1980, reseñado por Ramón Rodríguez en su ensayo.

El proyecto personal del filósofo francés se reflejó no sólo en la filosofía, sino también en la novela, el teatro, el cine, el periodismo y en la política. Y es esto último lo que nos da la pista para resolver la pregunta inicial del ensayo: las voces censoras se han preocupado tanto en destacar los errores políticos del filósofo que se han olvidado de su obra. Con lo cual, la única manera de celebrar un centenario decente de Sastre es , en palabras de Ramón Rodríguez, centrándonos en ''la libre interpretación de sus escritos''.

octubre

Promoción para nuevos suscriptores de Cuadernos de Jazz

26-10-2005

A partir del número 91 de noviembre-diciembre, la revista de música Cuadernos de Jazz lanza una campaña para obsequiar a sus nuevos suscriptores españoles con una oferta especial que consiste en el regalo de un libro: Miles Davis. La biografía definitiva que incluye un DVD Miles Davis en Munich.(Global Rhythm Press, 2005).
ARCE en el Feria Internacional del Libro de Frankfurt

21-10-2005

ARCE participa durante estos días en la 57 edición de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, que comenzó el miércoles 19 de octubre y finalizará el domingo 23 de octubre.

Alrededor de 6.700 expositores atenderán a los más de 3.000.000 de visitantes que se esperan.

El invitado de honor de esta edición es Corea

Nuestro stand es el D909 en el pabellón 5.1.

Más información en la web: http://www.book-fair.com/en/portal.php
1413 1428 1443 1458 1473 1488 1503 1518 1533 1548 1563

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610