ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

ESTAMPA inaugurará su 18 edición con 80 expositores

15-10-2010

Un total de 80 expositores nacionales e internacionales e instituciones para la difusión del arte contemporáneo se reunirán en la próxima cita de ESTAMPA los días 20 a 24 de octubre en el recinto ferial de IFEMA en Madrid. El artista invitado es en esta ocasión el innovador escultor portugués José Pedro Croft. La Feria concentra sus propuestas en su Sección general y en diversas secciones especializadas como book-IN, video.es y Tentaciones, una selección de siete propuestas entre las 150 recibidas, que optan a varios premios y becas.

La Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo presenta entre sus novedades la celebración de una de sus actividades fuera del recinto ferial. Se trata de un programa desarrollado en colaboración con el Auditorio Nacional que relaciona la creación plástica y la musical  a través de obras para vídeo  que se proyectarán en el Auditorio. El programa se completa con una exposición de video-instalaciones y la celebración de un Seminario en colaboración con la Universidad Europea.

Más información: www.estampa.org

 

La compra de libros de las bibliotecas universitarias

14-10-2010

Autor: Manuel Gil. Antinomias Libro  

http://antinomiaslibro.wordpress.com/2010/10/13/compra-de-libros/

ARCE, en Liber 2010

06-10-2010

Las revistas culturales de ARCE han acudido un año más al Salón del Libro LIBER en su edición 2010, celebrada en Barcelona. Profesionales y visitantes tuvieron ocasión de consultar las cabeceras expuestas en el stand de ARCE, un atractivo espacio de diseño que se convirtió además en punto de reunión de editores y otros profesionales del sector. La Asociación mantuvo, entre otros encuentros, sendas reuniones  con representantes de importantes bibliotecas universitarias estadounidenses y con consultores  y profesionales de las tecnologías digitales aplicadas a la edición y distribución.

Imagen

 

septiembre

ARCE, en LIBER y en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt

28-09-2010

Hoy, martes 28 de septiembre, se inaugura LIBER 2010 en Barcelona con la presencia activa de ARCE que cuenta con el stand 372 -374 en la calle C, Palacio 1 del recinto ferial Gran Vía. Esta edición, que se celebra hasta el 1 de octubre, está de dicada a Puerto Rico. El programa y actividades de la Feria están disponibles en la web del Salón Internacional del Libro: www.salonliber.com

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) estará también presente con stand propio y con una amplia exposición de todas las revistas asociadas en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, que se celebra del 6 al 10 de octubre de 2010. Las revistas se expondrán en el stand D911 del Halle 5.1

Frankfurt Book Fair cuenta un con amplio programa de actividades profesionales y de eventos, muchos de ellos relacionados en esta edición con la cultura Argentina, país invitado de honor en Frankfurt 2010.
Más información: www.buchmesse.de/en/fbf/

 

Las revistas de ARCE despiertan gran interés en el Hay Festival de Segovia

28-09-2010

Visitantes y participantes en el Hay Festival de Segovia han acogido con gran interés las revistas culturales de ARCE que ha participado en este encuentro  con sendos stands instalados en el Museo Zuloaga y la Plaza Mayor de Segovia. La ciudad recibió una vez más el Festival, que en esta ocasión ha desarrollado sus actividades en torno a la palabra, la literatura y el arte del 18 al 26 de septiembre.

Imagen

 

Fabricio Caivano, Premio Nacional de Periodismo Cultural

27-09-2010

Fabricio Caivano, editor de la revista CLIJ, periodista especializado en el ámbito educativo, licenciado en Derecho y diplomado en Sociología, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, creado en 2009 por el Ministerio de Cultura como reconocimiento a la labor de los profesionales del periodismo que a través de sus obras o de su participación activa en diversos ámbitos de la creación artística o literaria fomentan las actividades culturales contribuyendo con ello al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.

Fundador de  Cuadernos de Pedagogía, que dirigió durante 25 años, Fabricio Caivano mantiene en activo una carrera profesional que comenzó hace cuarenta años.  Colaborador habitual de prensa escrita, su trabajo se desarrolla también en el medio audiovisual, televisión y cine. Cabe destacar, entre otros trabajos, su participación como Coordinador de la Sección de Cine Documental "Tiempo de Historia" de la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) de 1984 a 2005, y su actividad como asesor y guionista del programa educativo Aula Visual de TV3 (Televisión de Cataluña). Su actividad en distintos ámbitos periodísticos, el estudio,  la investigación y su preocupación por la difusión de los contenidos culturales del ámbito de la educación y la pedagogía configuran el perfil de Fabricio Caivano como experto y consultor, entre otras áreas, en las actividades de Prensa y Escuela, Audiovisuales y Educación Cinematográfica, Educación y Ciencias Sociales, Literatura infantil y juvenil y Fomento de la lectura.

Desde la incorporación de la revista CLIJ a ARCE, Fabricio Caivano ha colaborado activamente con la Asociación de Revistas Culturales de España en cuya representación actuó recientemente como conferenciante y participó como experto en la Mesa de Revistas  Culturales, organizada en Panamá por la AECID.

 

La editorial CICEES participa en las XII Jornadas Internacionales sobre Diseño, Imagen y Creatividad en el Patrimonio Industrial, en Gijón

23-09-2010

Centro de Iniciativas Culturales (CICEES), editora de la revista Ábaco, asociada a ARCE, participará en las XII Jornadas Internacionales sobre Diseño, Imagen y Creatividad en el Patrimonio Industrial con la presentación de sus "Los españoles en México (1880-1948). Asturianos y montañeses en la formación de redes micro sociales", de Humberto Morales, y "Patrimonio y Arqueología de la Industria del Cine", Actas de las XI Jornadas Internacionales de Patrimonio industrial. INCUNA 2009, de la Colección Los ojos de la Memoria

Las Jornadas, organizadas por INCUNA, "Asociación Arqueología Industrial, Patrimonio Cultural y Natural (www.incuna.es ), se celebrarán del 30 de septiembre al 2 de octubre en Laboral Ciudad de Cultura y Centro de Arte y Creación de Gijón y cuentan con un amplio programa de actividades, entre ellas, exposiciones, conferencias, e itinerarios turístico culturales por el centro Niemeyer y la mina submarina de Arnao, en Castrillón.

 

WIRED y ARCE ante la migración digital

16-09-2010

Por Paradigma Libro

http://www.paradigmalibro.com/

 

La revista EXIT cumple 10 años

16-09-2010

La revista EXIT, que edita y dirige Rosa Olivares, cumple 10 años y 40 números consolidando una trayectoria que convierte esta cabecera en referente de las revistas de Arte.

Hace 10 años EXIT iniciaba su andadura con el número dedicado al Espejo. Comenzaba así una trayectoria desarrollada en librerías de todo el mundo y bibliotecas de los museos, y destinada a especialistas, estudios de artistas, fotógrafos y lectores interesados en el arte. EXIT dedica su último número al Circo.

Información: http://www.revistasculturales.com/revistas/9/exit-imagen-y-cultura/

 

Las revistas de ARCE, en el Hay Festival (Segovia, 18 a 26 de septiembre)

14-09-2010

ARCE estará presente, del 24 al 26 de septiembre, en el Hay Festival, que se celebra en Segovia del 18 al 26 de septiembre. Las revistas culturales de ARCE contarán con una amplia exposición en el Museo Zuloaga (antigua iglesia de San Juan de los Caballeros), ubicado en la Plaza de Colmenares.

Organizado por sexto año por la Fundación Hay -que celebra hace 26 años un encuentro de diez días en Hay-on-Wye, en Gales-, el festival  acogerá en Segovia a más de 50 escritores y artistas latinoamericanos y europeos de reconocido prestigio, unidos en torno a la palabra. Además cuenta con un variado programa de actividades culturales, entre ellas, exposiciones, conciertos y proyecciones cinematográficas, que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Más información: www.hayfestival.org/segovia

 

ARCE, en el stand 372-374 de LIBER

14-09-2010

ARCE participa en la 28 edición de Liber, que se celebra en Barcelona del 28  de septiembre al 1 de octubre, con el stand  372-374, calle C, Pabellón 1, del Recinto Ferial Gran Vía, donde se exhibirán las más de cien revistas asociadas en un espacio que se plantea también como lugar de encuentro de la edición cultural y de los distintos sectores profesionales representados en el Salón Liber.

El amplio programa de actividades de Liber recoge, entre otras cuestiones que se tratarán en diferentes reuniones y convocatorias, los contenidos digitales, las nuevas oportunidades en el ámbito internacional y la coedición. Liber 2010 contará, además, con numerosas actividades culturales, literarias y musicales para dar a conocer el potencial artístico de Puerto Rico, invitado de honor este año. El salón espera reunir en Barcelona cerca de 700 editoriales y empresas del sector procedentes de 15 países, además de representantes de asociaciones y entidades relacionadas con el mundo del libro. Se prevé la visita de unos 12.000 profesionales de 60 países.

Más información: www.salonliber.com

 

Pasado y presente de las Revistas Culturales, en Buenos Aires

14-09-2010

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) organiza el Encuentro "Revistas Culturales Pasado y presente" que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en la sede Paraná. Coordina las jornadas Rafael Cippolini y participan en ellas como invitados reputados profesionales: Marcelo Cohen, Noé Jitrik, Mariano Lucano, Jimena Nespolo, Gabriel Pasquini, Daniel Samoilovich y Beatriz Sarlo. Según se explica en la presentación del Encuentro, ante la pregunta, ¿cómo se piensa el mundo, o más exactamente, cómo se escribe y publica (en capítulos y diálogo) en un medio ubicuo de velocidades inéditas, en una atmósfera de creciente infoxicación y violenta disponibilidad?, las mesas de exposición y discusión se proponen un análisis del ayer y del ahora de las ediciones culturales: continuidades, abandonos, hallazgos, desafíos y persistencias.

http://www.cceba.org.ar/v3/ficha.php?id=129

 

Documento resumen del Seminario de ARCE “La edición cultural: sentido y oportunidades”

10-09-2010

Tras la celebración del Seminario de ARCE "La edición cultural: sentido y oportunidades", en el mes de julio, la Asociación ha elaborado un texto que recoge la relatoría llevada a cabo durante las sesiones, revisada por los intervinientes, y cuya difusión consideramos interesante, en particular para el sector. El resumen incluye la bibliografía y webs citadas en las jornadas así como los correspondientes enlaces a blogs y webs de los ponentes.

http://www.revistasculturales.com/informes/

La experiencia asociativa de ARCE y la trayectoria de la revista Lápiz, en el Ciclo Estados Alterados celebrado en Rosario (Argentina)

09-09-2010

José Alberto López, editor y director de la revista Lápiz y vicepresidente de ARCE, ha participado en las sesiones de trabajo dedicadas al periodismo cultural celebradas en el mes de agosto en Rosario, Argentina, que organizan los Centros Culturales de España en Rosario, Córdoba y Buenos Aires.Imagen La iniciativa forma parte del proyecto "Estados Alterados: emergencias en el periodismo cultural" en la que participan especialistas y expertos que transmiten su experiencia en talleres en los que participan los titulares de proyectos  culturales previamente seleccionados. El taller celebrado en Rosario constituye la primera fase del desarrollo del Ciclo que cuenta también con otras dos etapas de realización en este último trimestre de 2010. Los talleres se complementan con una amplia agenda de actividades culturales abiertas al público.

http://www.flickr.com/photos/juanmascardi/4962152143/in/photostream/

http://ccec.org.ar/2010/06/estados-alterados-3/

Perú, país invitado en la tercera edición de LETRA en Madrid

02-09-2010

LETRA Encuentro Internacional de Creadores que se celebra en el Barrio de las Letras de Madrid del 1 al 4 de septiembre, cuenta en esta ocasión con Perú como país invitado. Entre otras actividades organizadas por la Fundación Temas de Arte y la Embajada del Perú en España, el Encuentro incluye la participación de Mario Vargas Llosa que conversará con el pintor y escultor Fernando de Szyszlo en el Ateneo (jueves 2 de septiembre), Mesas sobre periodismo cultural, literatura y cine, recitales de poesía, música y proyecciones. El Cine Doré, el Ateneo, Caixaforumun y la iglesia del Monasterio de las Trinitarias son algunos de los escenarios del Encuentro que se desarrolla también con actividades en las propias calles de la zona.

Información: http://www.grupointramuros.com/revista/

 

1036 1051 1066 1081 1096 1111 1126 1141 1156 1171 1186

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610