ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

La Fundación Arte y Derecho convoca la VII edición del Premio Escritos sobre Arte

26-04-2011

La Fundación convoca este premio con el propósito de contribuir al fomento de la investigación y la creación literaria en materia de arte contemporáneo.

El premio tiene una dotación económica de 6.000 euros y la obra ganadora será publicada. El plazo de presentación de obras va del 11 de abril al 22 de julio.

Los escritos deben ser originales e inéditos y deben versar sobre el arte contemporáneo y la creación visual. Se deja plena libertad formal para los textos (ensayo, entrevista, diario de artista, etc....). La obra no puede haber sido presentada ni premiada con anterioridad en ningún otro certamen. Esta condición deberá mantenerse hasta el momento del fallo del jurado.

Bases completas del concurso: www.arteyderecho.org

La mercadonarización del libro: dos teorías sobre la hecatombe editorial

15-04-2011

La mercadonarización del libro: dos teorías sobre la hecatombe editorial.

Por antinomiasblog:
http://antinomiaslibro.wordpress.com/2011/04/12/mercadonarizacion/

ARCE participa en la Feria del Libro de Buenos Aires

15-04-2011

Las revistas culturales agrupadas en ARCE permanecerán durante los días dedicados a los profesionales del 19 hasta el 21 de abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará como en ediciones anteriores en la Rural, predio de Buenos Aires. ARCE contará con una nueva ubicación en el pabellón rojo, en los lotes 5043 y 5045, en el siguiente horario: 9 a 18.00h los días 19 y 20, y el 21 de 9 a 14.00h.
En los tres días dedicados a los profesionales se dan cita libreros, distribuidores, bibliotecarios, y editores de todo el mundo. Nuevamente, entre las actividades de este año, destacan las Jornadas Internacionales de Educación y la 43ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
El 20 de abril la feria se inaugura para el público en general y continua hasta el 9 de mayo, además este año Buenos Aires es la capital mundial del libro, y la ciudad cuenta con un amplio programa de actividades: ciclos y cursos, actividades educativas, encuentro internacional de narración oral, festival internacional de poesía, entre otros

http://www.el-libro.org.ar

 

Ángel Uriarte y Trama Editorial galardonados en la VIII edición de los premios Visual de diseño de libros

08-04-2011

El diseñador gráfico Ángel Uriarte y Trama Editorial fueron reconocidos en la VIII edición de los premios Visual en las categorías de Trayectoria Profesional y Trayectoria Editorial, respectivamente. La ceremonia tuvo lugar el martes 5 de abril en el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Uriarte ha estado vinculado desde su juventud a Alianza Editorial, empresa en la que continúa desarrollando su labor como diseñador gráfico en la actualidad. El diseñador comenzó siendo alumno aventajado de Daniel Gil para luego continuar su obra, sin abandonar el espíritu que hizo grande a esa prestigiosa editorial.

Trama Editorial es una editorial independiente radicada en Madrid y lleva quince años de labor ininterrumpida en el ámbito de la edición. Los títulos de su catálogo se distribuyen en varias colecciones, entre las que destacan Largo recorrido y Tipos móviles.

Estos premios, convocados por la revista Visual, reconocen el mejor diseño realizado en España, Portugal e Iberoamérica.

Los galardones abarcan la práctica totalidad del diseño editorial, desde el diseño de libro, pasando por el de cubierta, la ilustración, la fotografía, el libro infantil, el promocional o la producción del libro. El jurado estaba formado por profesionales del diseño, el mundo editorial y la ilustración.

Listado de premiados:  http://visual.gi/?p=2810

 

Se abre la convocatoria del VI Premio de periodismo solidario Memorial Juan Gomis

06-04-2011

Las organizaciones Cristianisme i Justícia, Justicia y Paz, Fundación por la Paz, Fundación Cultura de Paz y las revistas Foc Nou y El Ciervo convocan el Memorial Joan Gomis para mantener viva su memoria, con el apoyo del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament.

El Memorial reconoce las obras periodísticas en catalán y castellano que traten sobre personas, instituciones o colectivos que destaquen por su compromiso a favor de la paz, los derechos humanos, la eliminación de la pobreza, la exclusión social y las desigualdades Norte-Sur. Las distinciones se otorgarán en dos modalidades: Obras periodísticas en catalán o castellano y Trayectorias periodísticas.

La fecha límite de admisión de originales y candidaturas en ambas modalidades finaliza el 13 de julio de 2011. El premio, tanto para las obras periodísticas como para las trayectorias, está dotado con 1.500 euros. Además, los premiados recibirán un diploma acreditativo con una ilustración de Juan Gomis.

 

marzo

Las revistas culturales de ARCE se abren camino en la Universidad

30-03-2011

La excelente acogida dispensada en la Facultad de Comunicación, Humanidades y Documentación de la Universidad Carlos III a la Semana de las Revistas Culturales de ARCE, celebrada del 21 al 25 de marzo, puede suponer el primer paso de una amplia trayectoria de las revistas culturales en el ámbito universitario, un espacio que la Asociación considera imprescindible para la proyección de sus contenidos y el encuentro con nuevos lectores. Coinciden en esta conclusión las dos entidades organizadoras de esta actividad emplazadas ya para continuar en esta línea de colaboración.

Imagen

La Semana de de las Revistas Culturales en la Universidad, se organizó en esta primera edición en torno a la Exposición "Revistas culturales. El papel de la diferencia", a la que se sumaron otras actividades. Álvaro Sobrino, diseñador, director y editor de la revista Visual, dirigió el día 22 el coloquio en torno al Diseño en el que participaron los componentes del estudio La Camorra y Sergio Jiménez, diseñadores destacados del panorama actual. La intervención de Álvaro Sobrino cerró la jornada con la conferencia-coloquio "El diseño como factor de bienestar".

Durante toda la semana, se instaló, junto a la Exposición, la Mesa de las Revistas, un espacio destinado a la consulta, venta y suscripción, acogido con entusiasmo por profesores y alumnos.

 

El Ciervo convoca el 36 Premio Enrique Ferran de artículos

29-03-2011

La revista de pensamiento y cultura El Ciervo convoca la 36a edición del premio Enrique Ferran de artículos con el tema 'Qué te da el arte'.

El premio está dotado con 1.000 euros y el artículo ganador aparecerá publicado en el número de noviembre. El jurado aceptará todos los artículos que desarrollen el tema 'Qué te da el arte' en forma de ensayo o artículo periodístico. La fecha límite para mandar los artículos a la redacción de El Ciervo (Calvet, 56 - 08021 Barcelona) es el lunes 3 de octubre de 2011 y es necesario adjuntar una copia del DNI por las dos caras. También pueden mandarse los trabajos por correo electrónico a: redaccion@elciervo.es (en el asunto del mensaje deberá constar: "Premio Enrique Ferran"). La extensión máxima de los artículos es de 1.000 palabras y deberán ser inéditos. El premio no establece límite de edad ni de nacionalidad de los participantes.

El galardón rinde homenaje a Enrique Ferran, miembro fundador de la revista que se encargó de patrocinar los premios. Fue presidente del consejo de administración de la sociedad editora hasta que murió en 1980.

 

Litoral presenta su número dedicado a Fotografía y Literatura el 29 de marzo en Málaga

25-03-2011

La revista Litoral presenta su último número, titulado "Escribir la luz. Fotografía & Literatura", el próximo martes 29 de marzo en el Centro Cultural Provincial de Málaga (C/ Ollerías 34) a las 20.30 horas. Participan en el acto el fotógrafo José Manuel Navia, Lorenzo Saval, director de la revista, y José Antonio Mesa Toré, coordinador de la edición.

Álvaro Sobrino dirigió la Mesa sobre diseño en la Semana de las Revistas Culturales en la Universidad Carlos III

23-03-2011

Álvaro Sobrino, diseñador, director y editor de la revistas Visual, actuó ayer 22 de marzo como director y ponente de la Mesa sobre diseño en la que participaron los componentes del estudio La Camorra y Sergio Jiménez, diseñadores destacados del panorama actual, que presentaron sus trabajos. La intervención de Álvaro  Sobrino cerró la jornada con la conferencia-coloquio "El diseño como factor de bienestar". Los estudiantes asistentes dispensaron una excelente acogida a esta actividad organizada por ARCE en colaboración con la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación y su Biblioteca, dentro de la Semana de las Revistas Culturales.

Imagen

La exposición de ARCE "Revistas Culturales. El papel de la diferencia", en torno a la que se ha programado esta Semana, permanecerá abierta hasta el viernes a mediodía. Junto a la Exposición, se ha instalado una mesa de revistas como punto de información venta y suscripción para alumnos y profesores. La muestra está instalada en el hall del edificio Concepción Arenal donde se encuentra la Biblioteca (Avenida de Madrid, Campus de Getafe).

 

Comienza la Semana de las Revistas Culturales de ARCE en la Universidad Carlos III

21-03-2011

Ya se puede visitar en la Universidad Carlos III la primera edición de la Semana de de las Revistas Culturales en la Universidad, organizada en torno a la Exposición "Revistas culturales. El papel de la diferencia", que ha quedado instalada del 21 al 25 de marzo en Hall del Edificio Concepción Arenal, del Campus de Getafe.

Imagen

Recordamos que mañana martes 22 de marzo y bajo el título "El diseño como factor de bienestar", el director  y editor de la revista Visual, Álvaro Sobrino, pronunciará una conferencia a la que seguirá un coloquio en el que participarán como invitados los creadores del estudio de diseño La Camorra, Aníbal Hernández de la Fuente, Nuria Fernández Herrera y Ángel Fernández Herrera. Intervendrá también Sergio Jiménez, de Subcoolture.com. El acto tendrá lugar de 11 a 14 horas en la Sala de Reuniones: Multiconferencia 14, Edificio Concepción Arenal.

 

Conovocados los Premios Alfons el Magnanim de Poesía y Narrativa

17-03-2011

La Institució Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia, editora de la revista Debats, convoca los Premios Alfons el Magnanim de Poesía, en valenciano y castellano, y Narrativa, en valenciano, en su edición cde 2011. El día 30 de junio concluye el plazo para presentación de textos a estos galardones que cuentan con dotación económica, de 15.000 euros para los de poesía y 30.000 euros para narrativa.El premio de poesía en castellano será publicado por Hiperión, que incluirá el título en su catálogo general.

 

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura incluirá revistas de ARCE

17-03-2011

Las revistas de ARCE formarán parte de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura (http://prensahistorica.mcu.es), en virtud del convenio marco suscrito entre las dos instituciones dentro del proyecto de digitalización iniciado por el Ministerio, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas para preservar materiales bibliográficos y difundir recursos informativos de gran demanda entre investigadores y ciudadanos en general.

Con la firma de este convenio, ARCE culmina una primera etapa de su proyecto de digitalización de fondos históricos de las revistas asociadas. Tras la sistematización de los fondos aportados por los editores de ARCE y las necesarias adaptaciones técnicas, los usuarios de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica podrán acceder libremente a los números de las revistas incorporados dentro de un espacio especialmente creado para agrupar a las cabeceras de ARCE, de las nueve áreas temáticas culturales de la Asociación y de muy distinto recorrido histórico, aportando al portal, además, el valor de su vigencia en la actualidad.

De esta manera, la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica se enriquece con un nuevo tipo de publicaciones de excepcional importancia cultural como son las que se agrupan en ARCE. Se ensancha así de forma notable el espectro de publicaciones accesibles en la red mediante una base de datos que supera los cinco millones de páginas y sin duda tendrá un considerable efecto llamada para quienes se interesen por la actualidad cultural contemporánea.

Las revistas digitalizadas serán accesibles, como ya lo son todos los materiales incluidos en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, a través de Europeana (www.europeana.eu), la biblioteca digital europea, a la que España aporta el 10% de los contenidos ocupando así el cuarto lugar entre los proveedores de contenidos, después de Francia, Alemania y Suecia.

El convenio firmado por ARCE y el Ministerio de Cultura, en el marco del programa de digitalización de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, se ajusta a las recomendaciones del informe "Nuevo Renacimiento" del "Comité de sabios" de la Unión Europea, publicado el pasado 10 de enero, que promueve la digitalización y accesibilidad en línea de las obras que no se encuentran en el dominio público y el establecimiento de acuerdos entre instituciones públicas y privadas. 

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica constituye uno de los principales proyectos de digitalización que se han realizado en España y cuenta con el reconocimiento internacional, tanto por su volumen como por sus funcionalidades. La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica reúne más de dos mil cabeceras digitalizadas, de un periodo histórico comprendido entre 1753 y 2005, aunque la mayoría fueron publicadas en la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX.

 

ARCE CONVOCA LA SEMANA DE LAS REVISTAS CULTURALES EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

15-03-2011

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), en colaboración con la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III y la Biblioteca, convoca la primera edición de la Semana de de las Revistas Culturales en la Universidad, organizada en torno a la EXPOSICIÓN "REVISTAS CULTURALES. EL PAPEL DE LA DIFERENCIA", que quedará instalada del 21 al 25 de marzo en el hall del Edificio Concepción Arenal, del Campus de Getafe (C/ Madrid, nº 126-128. 28903-Getafe.Madrid). La Exposición incluye un recorrido por revistas históricas del exilio, las vanguardias y la transición, hasta la actualidad, con reproducciones de las portadas de las revistas que pertenecen a ARCE y con sus datos.

Como parte de la programación de la Semana, el martes 22 de marzo y bajo el título "EL DISEÑO COMO FACTOR DE BIENESTAR", el director y editor de la revista VISUAL, ÁLVARO SOBRINO, pronunciará una conferencia con apoyo multimedia a la que seguirá un coloquio con los asistentes en torno al diseño, la publicidad y la edición cultural actual en el que participarán ANÍBAL HERNÁNDEZ DE LA FUENTE, NURIA FERNÁNDEZ HERRERA Y ÁNGEL FERNÁNDEZ HERRERA, creadores del estudio de diseño La Camorra.

Este acto tendrá lugar el martes 22 de marzo, de 11 a 14 horas, en la Sala de Reuniones Multiconferencia 14, Edificio Concepción Arenal.

Con esta iniciativa, primera experiencia del Proyecto para la difusión de las Revistas Culturales en la Universidad, en el que ARCE trabaja actualmente, la Asociación pretende dar a conocer las cabeceras que agrupa, representativas de todos los sectores de la Cultura, e impulsar el papel de las revistas culturales como motor de estimulación cultural abriendo espacios para la reflexión y la participación dentro del ámbito universitario. La Asociación de Revistas Culturales de España, fundada en 1983, agrupa en la actualidad a más de cien revistas de pensamiento y cultura que cubren todos los ámbitos, desde la literatura hasta el arte, pasando por las ciencias sociales y el pensamiento político, la arquitectura, el cine, el teatro, la música, la fotografía y otras formas de creación y expresión cultural e intelectual.

INFORMACIÓN: info@arce.es Tel 91 308 60 66

 

La distribución de libros en España

15-03-2011

Por Anatomía de la edición

http://www.anatomiadelaedicion.com/2011/03/la-distribucion-de-libros-en-espana/

 

Intramuros presenta un número dedicado a Francisco Umbral

14-03-2011

La revista Intramuros presentará el próximo 29 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su número 32, dedicado a Francisco Umbral. El acto incluye un coloquio organizado por la revista y la Fundación Umbral en el que participarán España Suárez, presidenta de la Fundación, Jean Pierre Castellani, catedrático emérito de la Universidad de Tours, y Beltrán Gambier, director de la revista Intramuros.

 

976 991 1006 1021 1036 1051 1066 1081 1096 1111 1126

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610