ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • La revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global...
  • Las revistas Bonart Internacional y 142 cultural se incorpor...
  • Las revistas Nómada Cultural y Artepuntoes se incorporan a ...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
  • Nota editorial por CPP
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

La revista Letras Libres presenta su número “La Tercera cultura. Ciencia + Humanidades”

06-02-2023

El próximo miércoles 8 de febrero a las 20 horas en María Pandora (Plaza de Gabriel Miró 1, Madrid), la revista Letras Libres presentará su número 257, “La Tercera cultura. Ciencia + Humanidades”. Intervendrán el periodista Kiko Llaneras, la escritora Isabel Fuentes y el editor de Letras Libres en España, Daniel Gascón.

enero

Nuevas entrevistas en el Canal El Sillón Rojo de ARCE

11-01-2023

Imagen

El Canal de ARCE en Youtube, El Sillón Rojo, cuenta con cinco nuevas entrevistas desde esta semana. En el siguiente enlace puede accederse a estas entrevistas y al resto de las realizadas a personalidades de la cultura y profesionales del ámbito de la edición.

https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w

Se puede también acceder en la página de inicio del portal de la Asociación www.revistasculturales.com a través del banner “El sillón Rojo”.

Los cinco entrevistados en esta última fase del proyecto son:

- Carlos Fortea, traductor y novelista. Profesor de traducción literaria en la Universidad Complutense.

- Íñigo García Ureta, autor, editor y traductor.

- Joaquín Rodríguez, autor de La furia de la lectura. Por qué seguir leyendo en el siglo XXI. Ex director de la revista Archipiélago.

- Natalia Zarco, traductora, y colaboradora en labores de edición, corrección y maquetación con distintas editoriales.

- Javier Serena, director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, jefe de Área del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID.

diciembre

Mario Marquina gana el 47 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán

28-12-2022

Mario Marquina (Madrid, 1998), graduado en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, es el ganador del 47 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos, convocado este 2022 sobre el tema ¿Son necesarios los líderes?

El jurado, formado por Carlos Losada, profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia en ESADE, Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor en comunicación y consultor político, Josep Antoni Durán i Lleida, presidente de Academia Europea Leadership (AEL), Soledad Gomis, periodista, y Jaume Boix, director de El Ciervo, ha decidido premiar el artículo titulado El Canto IX de la Ilíada por su creatividad y su riqueza argumental.

A esta edición del premio han concurrido 110 artículos procedentes de 9 países: España, Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, México, Venezuela y Perú. El artículo ganador será publicado en el próximo número de El Ciervo, correspondiente a enero/febrero de 2022, junto a otros dos finalistas: Vicente Ortí y Santiago Navajas. El jurado también ha decidido publicar, en próximos números, los artículos de los también finalistas Manuel Collado, Rosa María Pérez Cacheiro y Chelo Sierra.

La revista Mamagazine se incorpora a ARCE

28-12-2022

Imagen

La revista Mamagazine, dirigida por María Victoria Gabaldón, se incorpora a ARCE en el área de Crítica de la cultura. La revista, creada en 2022 y de periodicidad trimestral, se define como "primera revista sobre la cultura de maternar", “una revista cultural poniendo el foco en las madres, las no madres, las diferentes formas que existen de maternar o la creatividad que genera la experiencia de procrear”.

https://www.revistasculturales.com/revistas/179/mamagazine/

Ábaco presenta su número “Espacios de ocio y eventos asociados a ciudades”, en Gijón

19-12-2022

El próximo viernes 23 de diciembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación de la revista Abaco (112/113) sobre "Espacios de ocio y sucesos asociados a ciudades". El acto se celebrará en el Salón de actos del Espacio Cultural de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón (calle Tomás y Valiente, 1).

Intervendrán:

- Miguel Álvarez Areces, director de la revista Ábaco

- Ainhoa Montero Sánchez, geógrafa

- Nike García Dominguez, técnico en gestión forestal y del medio natural

- Rafael Suárez-Muñiz, geógrafo urbanista, coordinador del monográfico de Ábaco sobre Espacios de Ocio

Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición “Saval.Litoral-Collages&Ensamblajes”, en Torremolinos

19-12-2022

La Casa de los Navajas de Torremolinos acoge hasta el 31 de enero de 2023 la exposición "Saval. Litoral-Collages&Ensamblajes", del artista Lorenzo Saval. La muestra reúne obras que abarcan todo el recorrido del artista, desde antiguos collages que fueron portadas de la revista Litoral, hasta su obra más reciente.

Lorenzo Saval es pintor, escritor y edito. Desde 1975 dirige la revista Litoral, una referencia dentro de los movimientos artísticos y literarios del mundo hispánico, que, entre otros galardones, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, en 2006, y el Premio Nacional al Fomento de la Lectura, en 2021.

Exposición “Saval.Litoral-Collages&Ensamblajes”. Casa de los Navajas. Bajondillo. Torremolinos. Horario: martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas.

Las revistas culturales de ARCE participan en Bookstock 2022, en Sevilla

02-12-2022

Imagen

Todas las revistas culturales de ARCE permanecerán a disposición de los visitantes de esta quinta edición de Bookstock, la feria de libros y música que organiza el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Bookstock se celebra los días 2 y 3 de diciembre en la sede del CICUS, calle Madre de Dios, 1.

En esta edición, y tras el parón de dos años motivado por la pandemia, ARCE, junto a más de 30 editoriales ha dispuesto su stand en el patio del CICUS, en horario de 10:00 de la mañana a las 21:00 de la noche, los días 2 y 3 de diciembre. La entrada es libre hasta completar aforo.

noviembre

La Exposición de ARCE se clausura en la Biblioteca Eugenio Trías con la Mesa Revista de Occidente, 100 años de modernidad

30-11-2022

Imagen

La Mesa redonda Revista de Occidente, 100 años de modernidad cerró ayer las actividades programadas con motivo de la Exposición de ARCE de Revistas Culturales, que ha permanecido en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro durante todo el mes de noviembre. En la Mesa participaron Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente (en la fotografía, de izquierda a derecha). Los ponentes debatieron sobre los orígenes de la revista y el sentido de su publicación en los distintos contextos históricos hasta la actualidad. El acto sirvió también como presentación del centenario de la revista que se celebrará con una amplia programación a lo largo de 2023, año del centenario.

La Exposición de ARCE, organizada con la colaboración de la Dirección General de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, ha incluido una muestra de cerca de sesenta revistas actuales de pensamiento y cultura, una selección de revistas históricas expuestas en vitrinas y diverso material informativo, paneles con la historia de las revistas culturales en España y estudios en torno a las revistas culturales, entre otras propuestas. Con esta iniciativa, que ARCE viene llevando a cabo hace cinco años en diferentes bibliotecas, la Asociación se propone recuperar el papel de las revistas culturales en las bibliotecas públicas y acercarse a los nuevos lectores, para el fomento de la lectura y la difusión de la cultura.

ARCE participa en la FIL de Guadalajara, México

29-11-2022

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, con el stand ii10 del Pabellón Internacional. ARCE cuenta con un amplio espacio para la exhibición y comercialización de las revistas culturales y para el encuentro de los editores con profesionales y visitantes, en un stand que se ha convertido en lugar de encuentro para la edición cultural.

La FIL de Guadalajara se celebra del 26 de noviembre al 4 de diciembre. En esta ocasión, Sharjah y la cultura árabe son invitados de honor.

Catálogo de Revistas Culturales 2022-2023

Mesa redonda REVISTA DE OCCIDENTE, 100 AÑOS DE MODERNIDAD, en la Biblioteca de El Retiro

28-11-2022

 

Imagen

La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, de Madrid (antigua Casa de Fieras de El Retiro) acoge mañana martes 29 de noviembre, a las 18:30 horas, la celebración de la Mesa redonda REVISTA DE OCCIDENTE, 100 AÑOS DE MODERNIDAD. Participan: María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores; Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente.

Esta actividad se organiza en el marco de la Exposición de Revistas Culturales (1 a 30 de noviembre), organizada por la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Dirección General de Bibliotecas. En la fotografía, la Exposición.

Revista de Occidente, creada por José Ortega y Gasset, junto a Fernando Vela, en 1923 cumple cien años. La clave de tal iniciativa fue hacer viajar las ideas, los nombres, romper las fronteras de la creación cultural, adelantarse a su tiempo. Y homologar la vida intelectual española a las vanguardias de Occidente. A lo largo de cien años la Revista, con las impuestas interrupciones de la Guerra Civil y las primeras décadas de la dictadura franquista, ha mantenido con firmeza la idea de su fundador: divulgar no es vulgarizar. La Revista fue la aduana de la modernidad y ahí sigue. Atenta a los grandes temas de nuestro tiempo, en un diálogo abierto, plural, sereno, crítico, sustentada en las grandes firmas nacionales e internacionales con una dedicación esencial hacia la cultura en español y, por ello, hacia Iberoamérica.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Excelente acogida a los talleres organizados por ARCE en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro

18-11-2022

Imagen

Los días 16 y 17 de noviembre se han celebrado talleres para público joven e infantil, respectivamente, organizados por ARCE en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, con motivo de la Exposición de Revistas Culturales que acoge la Biblioteca hasta el 30 de noviembre. Tanto jóvenes como niños y niñas han dispensado una excelente acogida a la iniciativa que ha cubierto todas las plazas disponibles. En la fotografía, taller Introducción al libro animado.

Los talleres celebrados han sido los siguientes: Miércoles 16. Taller Ficción de papel. Introducción al libro animado. Impartieron el taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales) Jueves 17. Taller infantil de ilustración y zooflexia: El día en que los animales se partieron y nadie sabía cómo volver a pegarlos. Impartieron el  taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales)

También en el marco de la Exposición de Revistas Culturales, que organiza ARCE con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Dirección General de Bibliotecas, el día 29 de noviembre a las 18:30 horas se celebrará el acto REVISTA DE OCCIDENTE, 100 AÑOS DE MODERNIDAD, en el que intervendrán María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores; Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Actividades programadas por ARCE en el marco de la Exposición de Revistas Culturales en Madrid

15-11-2022

Imagen

Con la celebración del Taller Ficción de papel. Introducción al libro animado, a las 18:00 horas, mañana, miércoles 16 de noviembre, comienzan las actividades que ARCE ha programado durante la Exposición de Revistas Culturales, que se celebra en la Biblioteca Eugenio Trías, en El Retiro (P.º de Fernán Núñez, 24, 28009 Madrid) hasta el 30 de noviembre. Imparten este Taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales).

El jueves 17, a las 18:00 horas se realizará el Taller infantil de ilustración y zooflexia: El día en que los animales se partieron y nadie sabía cómo volver a pegarlos. Imparten el taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales).

El martes 29, a las 18:30 horas, en el Salón de actos, Mesa redonda REVISTA DE OCCIDENTE, 100 AÑOS DE MODERNIDAD Participan: María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores; Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente La Exposición comprende la exhibición de todas las revistas de la Asociación situadas al alcance de la mano para que se puedan hojear y leer en un amplio y luminoso espacio de la Biblioteca. Además de estudios y distinto material promocional, la Exposición cuenta con dos vitrinas donde se pueden ver revistas históricas de la Hemeroteca de ARCE, y una serie de paneles donde se narra brevemente la historia de las revistas culturales en España.

Exposición de ARCE en la Biblioteca madrileña Eugenio Trías

03-11-2022

Imagen

La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, en el Parque madrileño de El Retiro, acoge desde el 1 al 30 de noviembre la Exposición de Revistas Culturales, organizada por ARCE. La muestra comprende la exhibición de todas las revistas de la Asociación situadas al alcance de la mano para que se puedan hojear y leer en un amplio y luminoso espacio de la Biblioteca. Además de estudios y distinto material promocional, la Exposición cuenta con dos vitrinas donde se pueden ver revistas históricas de la Hemeroteca de ARCE, y una serie de paneles donde se narra brevemente la historia de las revistas culturales en España.

En el marco de esta actividad, que ARCE lleva a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Asociación ha organizado las siguientes actividades:

MIÉRCOLES 16, a las 18:00 horas. Sala polivalente. 1ª planta Taller Ficción de papel. Introducción al libro animado. Imparten el taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales)

JUEVES 17, a las 18:00 horas. Sala polivalente. 1ª planta Taller infantil de ilustración y zooflexia: El día en que los animales se partieron y nadie sabía cómo volver a pegarlos. Imparten el taller la ilustradora Ana G. Lartitegui y el escritor Sergio Lairla (Pantalia, editorial y desarrollos culturales)

MARTES 29, a las 18:30 horas. Salón de actos REVISTA DE OCCIDENTE, 100 AÑOS DE MODERNIDAD Mesa redonda Participan: María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores; Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente

Enlace al Catálogo de Revistas Culturales de España 2022-2023

octubre

José Luis Rey Cano, premio Lorenzo Gomis de poesía, de El Ciervo

24-10-2022

 El poema “Los iconos”, de José Luis Rey Cano, ha resultado ganador de la tercera edición del premio de poesía Lorenzo Gomis, convocado por la revista El Ciervo, al que han concurrido 186 originales. Este certamen, que premia una poesía original escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de España, fue instituido en 2020 con motivo del 70 aniversario de la fundación de la revista El Ciervo y para perpetuar la memoria de su fundador y director Lorenzo Gomis (1924-2005). El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del poema en el “Pliego de Poesía” de El Ciervo.

El jurado de la tercera edición del premio estuvo formado por Alejandro Duque Amusco, Jesús Aguado, Susana Benet, José Manuel Benítez Ariza y Jaume Boix, director de la revista. Siguiendo la sugerencia de Jaume Boix como director de la revista, El Ciervo publicará otras cinco poesías que captaron su interés durante la deliberación y quedaron finalistas en las sucesivas votaciones. La entrega del premio tendrá lugar en un acto público que se celebrará en Barcelona en el mes de diciembre.

José Luis Rey Cano (Puente Genil, 1973), es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba, poeta, traductor y ensayista. Ha publicado siete libros de poemas, todos ellos con la editorial Visor: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario (La luz y la palabra II), Barroco, Las visiones, La fruta de los mudos y La epifanía. Su poesía adolescente ha sido reunida en el volumen Adolescente fui en días idénticos a nubes, publicado por Vitruvio en Madrid (2019). También es autor de varios ensayos, entre los que destacan Caligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer (Pre-textos) y Jacob y el ángel. La poética de la víspera (editorial Devenir). Como traductor ha vertido al español las Poesías Completas de Emily Dickinson y los dos tomos de las Poesías Completas de T.S. Eliot con Visor, junto al libro Harmonium de Wallace Stevens y la más amplia antología de P.B. Shelley en español, titulada Dónde están los eternos (Reino de Cordelia). Es también el traductor de la Poesía Completa de John Keats (Berenice).

 

El documento “La cara oculta de la edición”, disponible en el portal de ARCE

18-10-2022

“La cara oculta de la edición”, el documento que recoge las intervenciones de las Jornadas de editores culturales, diseñadores, traductores y correctores, está disponible en el portal de ARCE www.revistasculturales.com en el apartado “Catálogo y Estudios de ARCE” y, directamente, para lectura y descarga, en el siguiente enlace:

https://revistasculturales.com/cat_pdf/LacaraocultaOK.pdf

Las Jornadas, organizadas con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, se llevaron a cabo en los meses de junio y julio.

Tras la celebración de talleres y encuentros sobre las distintas fases del proceso de edición y la relación con los profesionales que en ellas participan, ARCE puso en marcha esa iniciativa con la intervención de otros profesionales que, a pesar de su importancia en el proceso, no cuentan con la visibilidad adecuada. “La cara oculta de la edición” comprende tres sesiones dedicadas al trabajo de diseñadores, traductores y correctores,  respectivamente . Participaron como ponentes Alfonso Meléndez y Clara Montagut (Diseñadores), Carlos Fortea Gil e Íñigo García Ureta (Traductores) y Álvaro Martín Valcárcel y Natalia Zarco (Correctores). El documento recoge sus intervenciones, las preguntas de los moderadores y las intervenciones de los asistentes.

31 46 61 76 91 106 121 136 151 166 181

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610