ARCE EN LIBER. ARCE propugna en Liber el papel de las revistas culturales en Bibliotecas y en las nuevas plataformas

15-10-2008

La presencia de ARCE en Liber ha cobrado en esta edición especial relevancia con la presentación del estudio sobre Bibliotecas y la mesa redonda “Revistas Culturales, Bibliotecas y soportes. Visiones poliédricas” celebradas con un excepcional seguimiento durante el tercer día de la XXVI edición de Liber, organizado en Barcelona del 7 al 10 de octubre. ARCE contó, además, con un stand en el que se mostraron los últimos números del más de centenar de revistas asociadas y las últimas ediciones de la asociación.

La Jornada de ARCE en Liber comenzó con la presentación del Estudio Revistas Culturales y Bibliotecas en la que participaron Manuel Ortuño, presidente de ARCE, y José María Barandiarán, coordinador del estudio. Cerca de 40 editores acreditados y numerosos representantes de otros ámbitos, en particular, de grandes bibliotecas académicas como las de las prestigiosas universidades estadounidenses de Harvard, Darmouth, Columbia y Wisconsin acudieron a la presentación. Tras esta sesión de introducción, y antes de pasar al debate, que se prolongó durante más de dos horas, intervinieron los ponentes integrantes de la Mesa redonda: Adán Griego (Stanford University Libraries), Geoff West (British Library), Didac Martínez (Universitat Politècnica de Catalunya), Nuria Grau (Collegi Oficial de Bibliotecaris de Catalunya) y Jesús Alonso-Regalado (University of Albany).

Los asistentes coincidieron en señalar la importancia de la presencia de las revistas culturales en las Bibliotecas, y la necesidad de generalizar la digitalización de los materiales y de incorporar nuevas vías de penetración para encontrar a los nuevos lectores, en particular, al llamado lector Google cuya información se nutre fundamentalmente de los nuevos soportes tecnológicos. El Seminario organizado por ARCE plantea como conclusión inicial la necesidad de ampliar la presencia de las revistas culturales en Internet y la incorporación a los nuevos soportes en un sector que, como recoge el Estudio de ARCE, padece un cierto estancamiento tecnológico. En ese contexto, se apuntó también como línea de trabajo el papel que ARCE puede desempeñar en la entrada en profundidad en las nuevas plataformas.